LA CONSTRUCCION DEL ENEMIGO COMO FACTOR DE PERSISTENCIA DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

LA CONSTRUCCION DEL ENEMIGO COMO FACTOR DE PERSISTENCIA DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

HUERTAS DÍAZ, OMAR

$ 69,900.00
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL
Materia
Política colombiana
ISBN:
978-84-1183-278-6
Páginas:
174
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGAgotado
$ 69,900.00
Añadir a favoritos

Luego de una historia extensa de conflicto sociopolítico, Colombia hoy se encuentra transitando hacia la consolidación de la paz. Uno de los principales retos en este escenario se relaciona con la verdad de lo sucedido tras décadas de violencia, reto que asumió la Comisión de la Verdad creada con el fin de estable- cer las causas e impactos del conflicto armado más largo que ha sufrido el conti- nente. Con esta tarea, el pasado 28 de junio de 2022, la entidad transicional entregó su Informe Final en el cual esboza de manera profunda las violencias, las víctimas, los responsables y, sobre todo, las explicaciones de un conflicto amplio y complejo. Dentro de sus resultados, la Comisión de la Verdad señaló que la consideración de la existencia de un "otro" al cual se debía eliminar por su pensa- miento político, por el color de su piel, por sus pensamientos, por su género o edad, fue en Colombia uno de los factores que permitieron la violencia del conflicto armado y su perpetuación. Así las cosas, en este texto se hace énfasis en el factor de persistencia denominado como la persecución y eliminación del enemigo interno, el cual es visible a partir de la violencia sistemática vivida durante décadas en el país y que tuvo como principales víctimas a quienes cues- tionaron los órdenes establecidos. La intención de situar la atención sobre este factor no es más que reivindicar a esos "otros", siendo dicho reconocimiento un paso fundamental para no repetir la historia de violencia y exclusión y sentar las bases de una Colombia en paz, en donde la diferencia, sea motivo de orgullo.

Artículos relacionados

  • UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA EL PACÍFICO COLOMBIANO
    JEFFERSON MENA SÁNCHEZ
    Apoyado en ejemplos contundentes y el análisis de indicadores comparativos, el autor presenta experiencias exitosas en Chile, Perú y Ecuador que podrían replicarse en la región. Desde una mirada crítica a las políticas implementadas por gobiernos anteriores, plantea un nuevomodelo para el Pacífico, en el que el desarrollo económico se convierta en el pilar del bienestar de sus ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • UNA MIRADA A LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE COLOMBIA
    VARIOS AUTORES
    Este libro busca compartir aprendizajes y reflexiones sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad de Colombia en las voces de diecisiete autores, desde dos perspectivas que pretenden ser complementarias: las miradas internas de quienes conformaron los equipos de trabajo de la Comisión, y las miradas externas de personas expertas o aliados de la Comisión, que atestiguaron y/o e...
    En stock

    $ 89,000.00

  • ENTRE LA LIBERTAD Y EL ORDEN
    MEJÍA PAVONY, GERMÁN RODRIGO
    Típicamente se ha dicho que Colombia es de derecha. Pero ¿a qué nos referimos cuando apelamos a esa caracterización? Más aún, ¿es posible seguirla haciendo en el panorama político actual? A través de una mirada rigurosa, Germán Rodrigo Mejía Pavony examina lo que ha sido la derecha en el país, centrándose en quince momentos que van desde la radical respuesta del conservadurismo...
    En stock

    $ 69,000.00

  • EL PETROVERSO
    SAMPER OSPINA, DANIEL
    En el universo del Petroverso el gobierno marcha en las calles contra lo que no ha hecho el propio gobierno y el presidente suele pronunciar discursos, transmitidos en cadena nacional, en los que aborda los más diversos temas: pide que no lo inviten a grandes bacanales, denuncia un golpe blando en su contra o confiesa asuntos personales como que tomar whisky le produce "gastris...
    En stock

    $ 65,000.00

  • TRAUMA Y SILENCIO
    PENAGOS CARREÑO, JULIÁN ENRIQUE
    A la luz de informes de los medios de comunicación colombianos, el autor reconstruye los sucesos de la toma y retoma del Palacio de Justicia colombiano, ocurridos entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando la guerrilla del M-19 intentó efectuar un juicio al presidente de Colombia de la fecha, Belisario Betancur, por el supuesto incumplimiento del cese al fuego, en el marco de ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • SIN MIEDO
    CARRILLO FLOREZ, FERNANDO
    Este libro ofrece una defensa lúcida y con visión de futuro de la democracia. Nos recuerda que las reformas democráticas no necesitan desmantelar los logros institucionales de las últimas décadas. Más bien, debemos construir sobre ellos. Nuestras democracias pueden -y deben- curarse a sí mismas". Steven Levitsky, coautor del aclamado libro Cómo mueren las democracias y profesor...
    En stock

    $ 55,000.00

Otros libros del autor

  • FEMINICIDIO Y EDUCACION
    HUERTAS DÍAZ, OMAR
    Las violencias en contra de las mujeres han adquirido grandes dimensiones, tanto que ha sido necesario afrontarlas como un problema público por parte de los Estados. Estas violencias se han venido ejecutando de forma sistemática y extrema, hasta el punto de convertirse en un conjunto de actos que vulneran el derecho a la vida, sustentados en las relaciones desiguales de poder e...
    Agotado

    $ 31,000.00