ESTADO IMPOSTOR

ESTADO IMPOSTOR

RESTREPO, LUIS FERNANDO

$ 33,000.00
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Año de edición:
2015
Materia
Antropología
ISBN:
978-958-714-579-3
Páginas:
188
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 33,000.00
Añadir a favoritos

Esta obra, inscrita en los debates actuales sobre la situación de los pueblos indígenas, tiene como temas de fondo el reconocimiento y la reparación, y el papel histórico del Estado en relación con estos. La pregunta que define el punto de partida del texto es: ¿por qué la literatura y la historiografía no han sido capaces de pensar a los muiscas más allá de la conquista Pero, para el autor, el problema trasciende el caso particular de este grupo, y tiene que ver con la historia del pensamiento político occidental.

A partir del examen de representativos textos coloniales y decimonónicos, y de piezas artísticas, teatrales y literarias del siglo XX, y desde una visión posestructuralista del lenguaje, El Estado impostor cuestiona las apropiaciones hechas sobre la memoria de los muiscas, así como la occidentalización que lleva aparejada la marginación y la supresión de la América indígena, y resalta la necesidad de que los pueblos que la conforman, incluida su historia, sean considerados desde el orden de mundo que les es propio, y no desde una institucionalidad y un saber para los cuales la sociedad sin Estado representa tanto la barbarie como la naturaleza desnuda, el mundo anterior a la ley.

Artículos relacionados

  • INVESTIGAR CON LA NATURALEZA, REEXISTIR CON EL TERRITORIO
    SEBASTIÁN LEVALLE
    Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la quí- mica o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL ESPÍRITU DE LA FLORESTA
    ALBERT, BRUCE / KOPENAWA, DAVI
    Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de laAmazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entreBrasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por laminería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades quelos llevan a vivir situaciones de explotación y violencia.Durante más de cuarenta años, el antropólogo BruceAlbert y el líder yanomami Davi Kopenawa cons...
    En stock

    $ 112,000.00

  • LAS DROGAS SAGRADAS EN LA ANTIGUEDAD
    GONZÁLEZ WAGNER, CARLOS
    Chamanes, héroes, dioses, licántropos, hechiceros, rituales, mitos... A lo largo de la historia, muchas son las manifestaciones de la utilización, junto con otros métodos, de sustancias psicotrópicas o enteogénicas a fin de inducir estados que posibilitaban conocimientos o experiencias imposibles de adquirir de otras maneras. Síntesis de largos años de estudio e investigación, ...
    En stock

    $ 138,900.00

  • HISTORIA DE LA HECHICERÍA Y DE LAS BRUJAS
    BONILLA GARCÍA, LUIS
    El mundo sobrenatural forma parte de lo cotidiano por muy racionales y escépticos que pretendamos ser, puesto que no sólo siguen activas creencias y prácticas, sino que forman parte de nuestra cultura y de nuestra historia. "Historia de la hechicería y de las brujas" nos presenta a hechiceros y brujas de todas las latitudes y épocas, pero también de su impacto en las sociedades...
    En stock

    $ 142,000.00

  • LOS NO LUGARES
    AUGE, MARC
    Los no lugares no existían en el pasado. Son espacios propiamente contemporáneos de confluencia anónimos, donde personas en tránsito deben instalarse durante algún tiempo de espera, sea a la salida del avión, del tren o del metro que ha de llegar. Apenas permiten un furtivo cruce de miradas entre personas que nunca más se encontrarán. Los no lugares convierten a los ciudadanos ...
    En stock

    $ 73,000.00

  • ANTROPOLOGIA Y POLITICA
    GELLNER, ERNEST
    Esta es una de las últimas obras en vida del filósofo y antropólogo Ernest Gellner: una selección de ensayos en los que el autor expone la relación intrínseca entre antropología y política desde diferentes ángulos. Por un lado, encontramos aquellos artículos que enfrentan a la propia disciplina antropológica con sus sesgos políticos, desde James Frazer hasta Clifford Geertz, pa...
    En stock

    $ 127,000.00

Otros libros del autor

  • UN NUEVO REINO IMAGINADO
    RESTREPO, LUIS FERNANDO
    Un nuevo reino imaginado examina el entramado discursivo delpro­yecto político de las Elegías de varones ilustres de Indias (1589-1601), unahistoria de la conquista del Caribe y lo que es hoy Colombia, Pa­namá yVenezuela, escrita por el erudito literato, riguroso historia­dor y clérigo, Juande Castellanos (Alanis, España 1522- Tunja 1607). El cronista-poeta usa ellegado literar...
    Agotado

    $ 50,000.00