ENSEÑANZA, FUNCIÓN DEL EDUCADOR

ENSEÑANZA, FUNCIÓN DEL EDUCADOR

CRÍTICA A LA APRENDIFICACIÓN

OSPINA SERNA, HECTOR FABIO / ALVARADO SALGADO, SARA VICTORIA

$ 89,000.00
Editorial:
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Materia
Educación y pedagogía
ISBN:
978-958-665-834-8
Páginas:
292
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 89,000.00
Añadir a favoritos

¿Podemos hablar de educación y de enseñanza sin hablar de aprendizaje? ¿Los malos resultados en una evaluación de un alumno son la evidencia de que no se aprendió y, peor aún, de que un docente no le enseñó bien o idóneamente? ¿Existe una relación causal clara y transparente entre enseñar y aprender? ¿Es ya el aprender por el aprender algo legítimo y justificado desde el punto de vista pedagógico, educativo y formativo o es válido discutir qué se aprende en la escuela y para qué se aprende? Preguntas como las anteriores, tratadas con una visión crítica, son las que abordan los autores de este libro. Ellas tienen que ver con lo que el filósofo de la educación, Gert Biesta, ha denominado el “paradigma de la aprendificación”. En palabras suyas: “…el punto crucial de la educación no es nunca que los niños o estudiantes aprendan, sino que aprendan algo, que aprendan ese algo con un propósito, y que aprenden eso por parte de alguien. El problema con el lenguaje del aprendizaje y con la más amplia “aprendificación” del discurso educativo es que hace más difícil, pero no imposible, el hacer preguntas educativas cruciales acerca del contenido, propósito y relaciones. Ahora bien, es en relación con esas dimensiones […] que importa la enseñanza (el enseñar, teaching) y que los maestros deberían enseñar y se le debería permitir enseñar. Y es también en relación con esas dimensiones que el lenguaje del aprendizaje ha erosionado una comprensión significativa de la enseñanza (enseñar) y el maestro” De manera que el problema del aprendizaje y, en sentido amplio, del discurso de la “aprendificación” en el contexto educativo consiste en que invisibiliza preguntas y problemáticas pedagógicas (didácticas) cruciales como aquellas que tienen que ver con los métodos, los contenidos, los propósitos y finalidades, las formas sociales y relaciones, el rol, posición y papel del maestro en la educación (situaciones educativas y de enseñanza) y la naturaleza interactiva, interrelacional, temporal y práctica de la educación (enseñanza).

Artículos relacionados

  • ADOLESCENCIA: CEREBRO EN REMODELACIÓN
    ZULETA, CECILIA / MOALES, JUANA
    Este libro reúne más de 30 años de experiencia profesional en psicología infantil y acompañamiento familiar de las autoras, sumados a sus propias vivencias como madres de adolescentes, y tiene un enfoque científico desde la neurociencia. A diferencia de tantos discursos que ven la adolescencia como una crisis inevitable, este libro propone ver esta etapa como una oportunidad ...
    En stock

    $ 69,000.00

  • ¡AYUDA, MI HIJO NO TIENE LÍMITES! / HELP, MY SON HAS NO LIMITS!
    CURY, AUGUSTO
    Los mejores padres del mundo no son los educadores perfectos, sino los que reconocen sus errores, corrigen valientemente su rumbo y escriben los capítulos más importantes de su vida en los momentos más difíciles de su historia.EDUCAR HIJOS SALUDABLES, inteligentes y socialmente responsables es el deseo de todos los padres. Lo que la mayoría no sabe es cómo hacerlo. ¿Qué límites...
    En stock

    $ 69,000.00

  • EL ARTE DE HABLAR CON NIÑOS
    ROLLAND, REBECCA
    De una profesora de Harvard experta en lenguaje oral, llega esta valiosa guía que nos enseña a comunicarnos mejor con nuestros niños, niñas y adolescentes.La ciencia ya ha demostrado que la mejor manera de ayudar a nuestros hijos e hijas a ser autónomos, empáticos y felices es hablando con ellos. Aun así, muy a menudo, los padres, educadores y cuidadores tienen problemas a la h...
    En stock

    $ 89,000.00

  • 13 COSAS QUE LOS NIÑOS MENTALMENTE FUERT
    MORIN AMY
    En ocasiones queremos aparentar perfección , pero por dentro sentimos que nos pudrimos . ¿Quisieras ser una persona más fuerte tanto por fuera como por dentro ? Con solo haber tomado este libro estás un paso más cerca de lo verdaderamente valioso: entrenar tu cerebro . La psicoterapeuta y trabajadora social Amy Morin en este libro nos ofreceescenarios con los que te podrás sent...
    En stock

    $ 65,000.00

  • CONECTADOS Y EMPODERADOS
    BAILÉN, EVA
    "La sociedad ha cambiado a una velocidad de vértigo en los últimos veinte años. Y ser niño, adolescente, padre, madre o profesor es hoy más difícil de lo que fue para las generaciones pasadas. Eva Bailén, ingeniera de telecomunicaciones, profesora, madre de tres hijos, articulista y experta divulgadora en temas de educación, nos aporta herramientas para poder hablar con las nue...
    En stock

    $ 105,000.00

  • 20 REGLAS DE ORO PARA EDUCAR HIJOS Y ALUMNOS/ 20 GOLDEN RULES TO EDUCATE CHILDREN AND STUDENTS
    CURY, AUGUSTO
    ¿Cómo formar niños que sean líderes de su propia mente? ¡La tarea es dificilísima, pero vital! No podemos cambiar a los demás, pero sí podemos empeorarlos. Muchos padres y profesores aprisionan la mente de sus hijos y alumnos con técnicas educativas que asfixian su seguridad y resiliencia, produciendo jóvenes frágiles, tímidos e hipersensibles. Pero ¿cómo formar mentes libres y...
    En stock

    $ 84,000.00