VINDICACIÓN DEL ARTE EN LA ERA DEL ARTIFICIO

VINDICACIÓN DEL ARTE EN LA ERA DEL ARTIFICIO

MARTEL, J. F.

$ 132,000.00
Editorial:
ATALANTA
Año de edición:
2017
Materia
Arte
ISBN:
978-84-946136-1-6
Páginas:
200
Idioma:
Español
Traducción:
ALMANSA SALOMÓ, FERNANDO
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGEn Stock
$ 132,000.00
Añadir a favoritos

«He aquí un lúcido y oportuno recordatorio sobre aquellas cosas que tan a menudo parecen haber sido olvidadas en las consideraciones artísticas, como la importancia de la belleza, el misterio o la profundidad. Tras décadas de hipocresía y pretenciosidad
-al margen de la trivialidad- que ha rodeado al mundo del arte, la lectura de este libro resulta un grave y a la vez refrescante despertar.»
Patrick Harpur, autor de
El fuego secreto de los filósofos
«La completa colonización de la mente humana es la última frontera del dominio capitalista. Como Martel bien sabe, esta clase de dominación conduce a una aceleración cada vez mayor y a un reduccionismo de la imaginación mediante lo predecible y controlable. Lejos de ser una mera mercantilización de la estética, es una ingeniería para eliminar lo inefable y único de la existencia humana.»
Joshua Ramey, autor de
The Hermetic Deleuze
«Vindicación del arte en la era del artificio argumenta en favor de la belleza de la experiencia trascendente del arte en contraste con el mundo discordante del artificio moderno. Moviéndose con confianza y esfuerzo entre el cine, la literatura y la pintura, J. F. Martel nos muestra -en una cuidosa progresión razonada- que todo gran arte, en última instancia, se enraíza en el poderoso misterio de la vida.»
David Staines, profesor de
la Universidad de Ottawa
J. F. MARTEL
VINDICACIÓN DEL ARTE
EN LA ERA DEL ARTIFICIO
ATALANTA
VINDICACIÓN DEL ARTE EN LA ERA DEL ARTIFICIO
Vindicación del arte en la era del artificio es un brillante y meditado alegato contra el estado actual del arte, sometido a las tramposas leyes del mercado, la cada vez más absorbente cultura del espectáculo, y la perniciosa influencia del progreso tecnológico, donde ya no es la tecnología la que se adapta a nuestros deseos y necesidades sino nuestros deseos y necesidades los que se adaptan a la tecnología. Debido a todo ello, este joven escritor y premiado director de cine canadiense reclama buscar salidas a la honda decepción que produce este panorama decadente, que equipara con el estado de la biosfera, como algo que también está en peligro de extinción.
Tomando ejemplos, que van de las pinturas de las cuevas del Paleolítico a la música pop, J. F. Martel va construyendo las bases de su pensamiento crítico a través de oportunas referencias a las reflexiones de Joyce, Wilde, Deleuze y Jung, entre otros, para hacernos recordar de nuevo que el arte y la emoción estética son un fenómeno humano innato que no sólo precede a la formación de las culturas y sociedades humanas sino que expresa una realidad mucho más profunda y compleja que la que cualquier artificio ideológico o de consumo pueda transmitirnos.
Aunque los medios que utilizan sean equiparables, el arte y el artificio difieren en sus objetivos. Más allá del mero deseo o repulsión al objeto, o a lo que representa, toda experiencia artística, capaz de conmovernos, sobrepasa con creces la obviedad de cualquier discurso o cualquier guiño del mercado. El arte no es un panfleto ni un objeto de consumo. Cuando lo dejamos actuar en libertad, es capaz de iluminar nuestro campo de visión y sumergirnos tanto en nuestro propio misterio como en los misterios del mundo que nos rodea.
J. F. Martel es escritor y director de cine y de la televisión canadiense. Vive en Vanier, Ontario, con su compañera y sus hijas.

Artículos relacionados

  • AHÍ ESTÁ PINTADA. SOBRE EL GRAFITI EN BOGOTÁ
    MONTAÑO RIVERA, SANTIAGO
    El autor, además de grafitero, ha estudiado esta expresión artística desde la academia, y en su libro combina de manera eficaz ambas experiencias.  ¿Qué es grafiti y qué es arte urbano? ¿Por qué los grafitis que se hacen de noche son tan radicalmente diferente a los que se hacen de día? ¿Cuáles son las escuelas de grafiti que se expresan en las paredes de Bogotá? La respuesta...
    En stock

    $ 55,000.00

  • DESCIFRAR EL ARTE
    MATTHEW WILSON
    * Una innovadora propuesta al analizar obras de arte: una búsqueda visual que deconstruye 50 creaciones clave para descubrir los elementos que componen una obra maestra.* Una introducción a la historia de la cultura visual que presenta nuevas tipologías artísticas y ofrece una visión renovada de los objetos conocidos.* 50 obras que abarcan un extensísimo periodo, que va desde l...
    En stock

    $ 170,000.00

  • ARTE ROBADO
    HODGE, SUSIE
    Este libro reúne misterio e historia del Arte, a través de 50 ejemplos de obras desaparecidas de artistas conocidos mundialmente. ...
    En stock

    $ 145,000.00

  • TEORIA DEL COLOR PARA ARTISTAS
    GOLDSMITH, IAN
    * La guía esencial para todo artista o creativo que trabaje con el color. * Empieza con los elementos básicos de tono, valor, saturación, temperatura y opacidad para avanzar hacia cuestiones más complejas, como la mezcla de colores, la interacción del color y el pigmento. * Cada página está ilustrada con hermosos círculos cromáticos pintados a mano; un completo índice de pintur...
    En stock

    $ 145,000.00

  • AMADEO MODIGLIANI
    KRYSTOF, DORIS
    Renowned for his distinctive, elongated female nudes, Amedeo Modigliani is a legend of early modernism. His unique figuration corresponded to his own personal idea of beauty, but drew upon a rich variety of visual influences, including contemporary Cubism, African carvings, Cambodian sculptures, and 13th-century painting from his native Italy. ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • SKINNY FRITZ: AMERICAN PAINTING (BILINGUE)
    KIECOL,DANIEL
    En casi ningún otro país la pintura reflejó la búsqueda de una imagen nacional tan claramente como los Estados Unidos. Desde la época colonial hasta las pinturas de paisajes de la Escuela del Río Hudson y la confrontación con el modernismo europeo, todo el siglo XIX se caracterizo por eso. ...
    En stock

    $ 69,000.00