VÉRTIGO

VÉRTIGO

LA TENTACIÓN DE LA IDENTIDAD

CAVALLETTI, ANDREA

$ 103,000.00
Editorial:
ADRIANA HIDALGO EDITORA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-4159-82-3
Páginas:
352
Idioma:
Italiano Español
Traducción:
D'Meza, María Teresa
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas
Colección:
FILOSOFÍA E HISTORIA

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGAgotado
$ 103,000.00
Añadir a favoritos

Si en el pasado era una enfermedad, la Modernidad amplió y cambió el significado y el sentido del vértigo. Andrea Cavalletti toma el concepto de “vértigo” comenzando por un análisis muy original de la película homónima de Alfred Hitchcock y del libro que la inspiró.
El autor construye, a través de Montaigne, Kierkegaard, Hume, Descartes, Kant, Husserl, Heidegger y Freud, entre otros, una reflexión filosófica novedosa y múltiple del concepto, combinada con los estudios del psicoanálisis y la medicina. Para el médico y filósofo Marcus Herz, discípulo de Kant, el vértigo deja de ser una pura categoría médica para convertirse en una posibilidad inmanente a la conciencia.
El vértigo se relaciona con la capacidad de representación de las experiencias espacio-temporales. Cavalletti propone que con el vértigo “lo sucesivo tarda en venir o llega anticipándose y se confunde con lo precedente, mientras que el pasado toma el lugar del presente y absorbe el futuro. Si el vértigo no es sólo una patología médica, tampoco es una ilusión causada por la fuerza de la imaginación”.
En el estudio de las ciencias de la salud mental el vértigo era una especie de comodín aplicable a disímiles comportamientos de los individuos: afecciones mentales, visuales, auditivas, cardíacas, gástricas, epilépticas. Para el psicoanálisis el vértigo se sitúa entre la realidad y la interpretación, entre la lengua manifiesta y la secreta, estrechamente conectado con la dinámica del análisis. El sujeto con vértigo pierde el punto de anclaje en el espacio, que es la desaparición del equivalente espacial del yo.
Para el historiador del arte Robert Klein “el vértigo, mucho más que una patología, es la conciencia de lo inapropiable, que arroja al yo fuera de su propia esfera”.

El vacío atrae, según Cavalletti, porque es un aquí aun siendo un allí.
A través de sucesivos desplazamientos, el vértigo, como temor a las alturas, no sería tanto el miedo a caer sino a ceder a la tentación de arrojarse.
Con este ensayo, el autor establece una apasionante genealogía multicausal del concepto de vértigo.

Artículos relacionados

  • FRANTZ FANON
    SGARRO, TOMMASO
    Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos colon...
    En stock

    $ 88,000.00

  • LA PASION DE LOS EXTRAÑOS
    GARCÉS, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    En stock

    $ 69,900.00

  • LIBRES E IGUALES
    CHANDLER, DANIEL
    Libro del año del Financial Times y New Statesman Este libro nos explica, de forma clara y sencilla, las principales ideas del pensamiento del destacado filósofo político del siglo XX John Rawls, quien define la justicia según el principio de equidad social y es el máximo exponente del liberalismo igualitario. En un momento marcado por crisis políticas y económicas de gran ...
    En stock

    $ 85,000.00

  • OBSERVACIONES SOBRE LA DESORIENTACIÓN DEL MUNDO
    BADIOU, ALAIN
    Un texto que reflexiona sobre la realidad contemporánea, la dificultad de lidiar con la contingencia y complejidad del mundo actual debido a sus continuos e inesperados cambios. Este ensayo, dice Alain Badiou, se dirige principalmente a todos aquellos que están perplejos –al menos desde el estallido de la pandemia– por el evidente desorden del mundo contemporáneo, su complej...
    En stock

    $ 74,000.00

  • THOREAU, YOGUI DEL BOSQUE
    COLETTE POGGI
    En 1844, Thoreau se retiró a una cabaña junto a un estanque en Massachusetts, donde vivió en soledad durante dos años, influenciado por la sabiduría de culturas como la india. A través de sus reflexiones sobre la naturaleza y la desobediencia civil, Thoreau cuestionó la modernidad y los excesos de la industrialización.Thoreau fue más que un solitario inconformista del bosque. E...
    En stock

    $ 99,000.00

  • BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    CIORAN, E.M.
    Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críticos, pronto pasó a convertirse en libro de culto y, finalmente, en uno de los más citados.«E...
    En stock

    $ 59,000.00