UN ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE SUJETO EN EL PENSAMIENTO DE MICHEL FOUCAULT

UN ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE SUJETO EN EL PENSAMIENTO DE MICHEL FOUCAULT

DEL SER HUMANO AL SUJETO Y EL GOBIERNO DE SÍ MISMO COMO PRÁCTICA DE LIBERTAD

CHÁVEZ MURIEL, HÉCTOR REYNALDO

$ 35,000.00
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL VALLE
Materia
Filosofía
ISBN:
978-958-765-003-7
Páginas:
204
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 35,000.00
Añadir a favoritos

Involucrarse en un estudio del concepto de sujeto en el pensamiento de Michel Foucault implica conocer al Foucault francés, el mismo que padece el influjo de los diferentes pensadores y escuelas de su tiempo, que logra liberarse del yugo intelectual de su época a partir de una transformación de su modo de ser que se refleja en su escritura, en el inicio de un nuevo proyecto que involucra lo impensado en el anterior. No es el abandono de una idea por otra; al contrario, lo característico en su pensamiento es la constante búsqueda de la explicación de lo que hoy parece ser un problema. En eso consiste, precisamente, el problematizar un concepto o una situación, preguntarse en qué momento tal cosa deja de ser lo que es y se convierte en problema; a quién conviene, pues, que algo hasta cierto momento aceptado pase al escrutinio. Esa es la actitud del filósofo, o mejor, la posibilidad de hacer filosofía, el saber, el lograr pensar el presente (la modernidad) desde la rareza de los hechos humanos. Es en esta perspectiva donde encontramos a primera vista un concepto de sujeto fragmentado, dividido, al cual hay que buscarle una forma como si se tratase de armar un rompecabezas. Un espacio negro y vacío nos permite realizar esta operación; para poder cambiar las fichas de lugar se hace necesario tener un espacio que posibilite el mismo movimiento. Ese espacio adquiere el nombre de êthos: el modo de ser del sujeto que se transforma en su relación con la verdad, el poder y la libertad. Se configura una imagen que debe ser revisitada constantemente, no con la esperanza de llegar el los idilios sin sombras, sino con la promesa de una búsqueda constante por encontrar una ética para relacionarnos con nosotros mismos y con el mundo de una forma distinta.En eso consiste, precisamente, el problematizar un concepto o una situación, preguntarse en qué momento tal cosa deja de ser lo que es y se convierte en problema; a quién conviene, pues, que algo hasta cierto momento aceptado pase al escrutinio. Esa es la actitud del filósofo, o mejor, la posibilidad de hacer filosofía, el saber, el lograr pensar el presente (la modernidad) desde la rareza de los hechos humanos. Es en esta perspectiva donde encontramos a primera vista un concepto de sujeto fragmentado, dividido, al cual hay que buscarle una forma como si se tratase de armar un rompecabezas. Un espacio negro y vacío nos permite realizar esta operación; para poder cambiar las fichas de lugar se hace necesario tener un espacio que posibilite el mismo movimiento. Ese espacio adquiere el nombre de êthos: el modo de ser del sujeto que se transforma en su relación con la verdad, el poder y la libertad. Se configura una imagen que debe ser revisitada constantemente, no con la esperanza de llegar el los idilios sin sombras, sino con la promesa de una búsqueda constante por encontrar una ética para relacionarnos con nosotros mismos y con el mundo de una forma distinta.Un espacio negro y vacío nos permite realizar esta operación; para poder cambiar las fichas de lugar se hace necesario tener un espacio que posibilite el mismo movimiento. Ese espacio adquiere el nombre de êthos: el modo de ser del sujeto que se transforma en su relación con la verdad, el poder y la libertad. Se configura una imagen que debe ser revisitada constantemente, no con la esperanza de llegar el los idilios sin sombras, sino con la promesa de una búsqueda constante por encontrar una ética para relacionarnos con nosotros mismos y con el mundo de una forma distinta.

Artículos relacionados

  • LA PASION DE LOS EXTRAÑOS
    GARCÉS, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    En stock

    $ 69,900.00

  • FRANTZ FANON
    SGARRO, TOMMASO
    Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos colon...
    En stock

    $ 88,000.00

  • HISTORIAS GLOBALES DESDE EL SUR
    ROMERO LOSACCO, JOSÉ
    A tres décadas del giro decolonial, este libro se propone hacer una lectura de sus autores canónicos tomando en consideración las fuentes a partir de las cuales levantaron sus argumentos críticos con el eurocentrismo. Un debate abierto en diálogo con el llamado análisis de los sistemas-mundo, una de las fuentes más importantes de las que se informa el posicionamiento decolonial...
    En stock

    $ 80,000.00

  • POESÍA DEL FUTURO
    HORVAT,SRECKO
    El pasado se olvida y en el futuro no hay esperanza. La distopía se ha convertido en una realidad. Esta es la nueva normalidad en nuestra política apocalíptica pero, si la aceptamos, nuestra impotencia está garantizada. Para lograr un cambio real, argumenta el activista y filósofo político Srecko Horvat, primero debemos transformar nuestra mentalidad.A lo largo del tiempo y el ...
    En stock

    $ 89,000.00

  • LOS FILÓSOFOS Y EL AMOR
    LANCELIN, AUDE / LEMONNIER, MARIE
    Una revisión del sentimiento más poderoso a través de los grandes filósofos de la historiaEsta obra nos sumerge en un recorrido fascinante por la visión del amor a través de los grandes pensadores de la historia. Partiendo de la idealización platónica o el pensamiento de Sartre y Montaigne, y pasando por las ironías de Nietzsche o la visión de Kierkegaard, las autoras examinan ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL MICHEL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano«Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esen...
    En stock

    $ 89,000.00