TERRITORIO WAYUU: ENTRE DISTANCIAS Y AUSENCIAS

TERRITORIO WAYUU: ENTRE DISTANCIAS Y AUSENCIAS

POBREZA ALIMENTARIA, MALNUTRICIÓN Y ACCESO A AGUA POTABLE EN LOS ENTORNOS ESCOLARES EN URIBIA

GUARNIZO PERALTA, DIANA / NARVÁEZ OLAYA, ANA MARÍA / GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, JULIÁN / GARCÍA RUIZ, JOHNTTAN

$ 63,000.00
Editorial:
DEJUSTICIA
Materia
Política colombiana
ISBN:
978-958-5597-80-8
Páginas:
138
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGEn Stock
$ 63,000.00
Añadir a favoritos

La grave situación de derechos humanos que viven los niños y niñas wayuu en la Alta y Media Guajira llevó a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenara medidas cautelares en 2015 y a que la Corte Constitucional declarara un Estado de Cosas Inconstitucional en 2017. Aunque no hay duda de que La Guajira es uno de los territorios con mayores índices de pobreza y desigualdad del país, poco se conoce sobre la manera en que esta realidad se expresa en los territorios más dispersos del municipio de Uribia y cómo afecta sus condiciones de acceso al agua y al alimento.A partir de un análisis cualitativo de fuentes estadísticas y bibliográficas, como de diferentes datos recolectados en entrevistas semiestructuradas y trabajo en territorio, esta investigación aborda la posible relación entre la desigualdad económico-geográfica y el acceso al agua y a alimentos de calidad en los ambientes escolares de Uribia. Su foco se centra en los entornos escolares, por ser el lugar donde los niños y niñas Wayúu adquieren gran parte de los alimentos del día y adquieren hábitos alimentarios.Esta investigación hace parte de la serie Derechos humanos por la desigualdad económica que impulsa Dejusticia. El documento busca dar luces sobre como la desigualdad socioeconómica, entendida aquí como la distribución geográfica de la pobreza en una relación de centro-periferia, se vincula con las condiciones de accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad y calidad de alimentos y agua potable que tienen poblaciones altamente vulnerables y marginalizadas, como los niños y niñas Wayúu en la alta Guajira.

Artículos relacionados

  • UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA EL PACÍFICO COLOMBIANO
    JEFFERSON MENA SÁNCHEZ
    Apoyado en ejemplos contundentes y el análisis de indicadores comparativos, el autor presenta experiencias exitosas en Chile, Perú y Ecuador que podrían replicarse en la región. Desde una mirada crítica a las políticas implementadas por gobiernos anteriores, plantea un nuevomodelo para el Pacífico, en el que el desarrollo económico se convierta en el pilar del bienestar de sus ...
    En stock

    $ 79,000.00

  • UNA MIRADA A LA COMISIÓN DE LA VERDAD DE COLOMBIA
    VARIOS AUTORES
    Este libro busca compartir aprendizajes y reflexiones sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad de Colombia en las voces de diecisiete autores, desde dos perspectivas que pretenden ser complementarias: las miradas internas de quienes conformaron los equipos de trabajo de la Comisión, y las miradas externas de personas expertas o aliados de la Comisión, que atestiguaron y/o e...
    En stock

    $ 89,000.00

  • ENTRE LA LIBERTAD Y EL ORDEN
    MEJÍA PAVONY, GERMÁN RODRIGO
    Típicamente se ha dicho que Colombia es de derecha. Pero ¿a qué nos referimos cuando apelamos a esa caracterización? Más aún, ¿es posible seguirla haciendo en el panorama político actual? A través de una mirada rigurosa, Germán Rodrigo Mejía Pavony examina lo que ha sido la derecha en el país, centrándose en quince momentos que van desde la radical respuesta del conservadurismo...
    En stock

    $ 69,000.00

  • EL PETROVERSO
    SAMPER OSPINA, DANIEL
    En el universo del Petroverso el gobierno marcha en las calles contra lo que no ha hecho el propio gobierno y el presidente suele pronunciar discursos, transmitidos en cadena nacional, en los que aborda los más diversos temas: pide que no lo inviten a grandes bacanales, denuncia un golpe blando en su contra o confiesa asuntos personales como que tomar whisky le produce "gastris...
    En stock

    $ 65,000.00

  • TRAUMA Y SILENCIO
    PENAGOS CARREÑO, JULIÁN ENRIQUE
    A la luz de informes de los medios de comunicación colombianos, el autor reconstruye los sucesos de la toma y retoma del Palacio de Justicia colombiano, ocurridos entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando la guerrilla del M-19 intentó efectuar un juicio al presidente de Colombia de la fecha, Belisario Betancur, por el supuesto incumplimiento del cese al fuego, en el marco de ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • SIN MIEDO
    CARRILLO FLOREZ, FERNANDO
    Este libro ofrece una defensa lúcida y con visión de futuro de la democracia. Nos recuerda que las reformas democráticas no necesitan desmantelar los logros institucionales de las últimas décadas. Más bien, debemos construir sobre ellos. Nuestras democracias pueden -y deben- curarse a sí mismas". Steven Levitsky, coautor del aclamado libro Cómo mueren las democracias y profesor...
    En stock

    $ 55,000.00