Persisten en la utopía de anteponer la divulgación de la poesía colombiana ante el monopolio del marketing y el imperio de la sinrazón y el fanatismo nuestro de cada día. Por ello, su objeto social es la difusión de la cultura colombiana, en especial mostrar la variada y rica poesía. Los dos primeros años de fundada Letra a Letra se dedicaron a cerrar el proyecto Colombia en la poesía colombiana: los poemas cuentan la historia, que salió en 2010, con el Premio Literaturas del Bicentenario. De esta obra se imprimieron 4.500 ejemplares, gracias a que fue incluido en el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas. Cada libro es un proyecto que va tomando cuerpo en conversaciones con amigos, en la revisión bibliográfica, en el cruce de ideas con el autor y en la búsqueda de los recursos y condiciones que se requieren. Primero el sueño y después los números, afirma Luz Eugenia.