SE ACABO EL BAILE

SE ACABO EL BAILE

MINSKI, SAMUEL

$ 37,500.00
Editorial:
EDITORIAL LA IGUANA CIEGA
Materia
Antropología
ISBN:
978-958-56180-1-5
Páginas:
290
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGEn Stock
$ 37,500.00
Añadir a favoritos

La muerte solo tiene importancia en la medida que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida.

Cada grupo humano tiene su propia concepción del mundo y varía su manera de entender la vida y la muerte.

El hombre del Caribe colombiano no es tan religioso y aparentemente no tiene sentido de piedad extrema; parece ser de cierta tranquilidad espiritual y poco proclive a los asuntos profundos y trascendentales de la existencia.

A pesar de eso, tiene una visión muy particular y definida sobre la muerte que está enraizado en el inconsciente-consciente colectivo.

La influencia multicultural en la región ha generado una actitud que se evidencia en la cultura popular, en los cantos populares y en diversos rituales mortuorios que este libro recopila en una investigación donde además se muestra el influjo de la muerte en el folclor, la música, las coplas, décimas, refranes y en el carnaval.

En este título podrá encontrar una descripción de las zafras mortuorias en el Sinú, los velorios de angelitos en diferentes poblaciones, los afro, sus lloros, lumbalús y juegos de velorio, la muerte en pueblos y veredas, las máscaras indígenas sobre la muerte, además de entrevistas con sepultureros de Barranquilla, rezanderas y plañideras. De igual forma, encontrará una sección bien documentada de los indígenas ancestrales y actuales, su concepto sobre la muerte, las visiones del más allá y todos sus cultos mortuorios

Artículos relacionados

  • DE LA CAVERNA AL COSMOS
    EUDALD CARBONELL
    La Humanidad ha entrado en una nueva fase evolutiva. Esto implica cambios cada vez más rápidos, panoramas inciertos.ááEudald Carbonell nos ayuda a visualizarlos y a entenderlos para que podamos afrontar el futuro con seguridad.áLa humanidad se transforma a pasos de gigante. Hechos que hasta ahora parecían ciencia ficción están a la orden del día: inteligencia artificial, nuevos...
    En stock

    $ 109,000.00

  • INVESTIGAR CON LA NATURALEZA, REEXISTIR CON EL TERRITORIO
    SEBASTIÁN LEVALLE
    Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la quí- mica o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL ESPÍRITU DE LA FLORESTA
    ALBERT, BRUCE / KOPENAWA, DAVI
    Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de laAmazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entreBrasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por laminería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades quelos llevan a vivir situaciones de explotación y violencia.Durante más de cuarenta años, el antropólogo BruceAlbert y el líder yanomami Davi Kopenawa cons...
    En stock

    $ 112,000.00

  • LAS DROGAS SAGRADAS EN LA ANTIGUEDAD
    GONZÁLEZ WAGNER, CARLOS
    Chamanes, héroes, dioses, licántropos, hechiceros, rituales, mitos... A lo largo de la historia, muchas son las manifestaciones de la utilización, junto con otros métodos, de sustancias psicotrópicas o enteogénicas a fin de inducir estados que posibilitaban conocimientos o experiencias imposibles de adquirir de otras maneras. Síntesis de largos años de estudio e investigación, ...
    En stock

    $ 138,900.00

  • HISTORIA DE LA HECHICERÍA Y DE LAS BRUJAS
    BONILLA GARCÍA, LUIS
    El mundo sobrenatural forma parte de lo cotidiano por muy racionales y escépticos que pretendamos ser, puesto que no sólo siguen activas creencias y prácticas, sino que forman parte de nuestra cultura y de nuestra historia. "Historia de la hechicería y de las brujas" nos presenta a hechiceros y brujas de todas las latitudes y épocas, pero también de su impacto en las sociedades...
    En stock

    $ 142,000.00

  • LOS NO LUGARES
    AUGE, MARC
    Los no lugares no existían en el pasado. Son espacios propiamente contemporáneos de confluencia anónimos, donde personas en tránsito deben instalarse durante algún tiempo de espera, sea a la salida del avión, del tren o del metro que ha de llegar. Apenas permiten un furtivo cruce de miradas entre personas que nunca más se encontrarán. Los no lugares convierten a los ciudadanos ...
    En stock

    $ 73,000.00