¡RESISTENCIA, CARAJO! PARO NACIONAL

¡RESISTENCIA, CARAJO! PARO NACIONAL

 

$ 75,000.00
Editorial:
EDICIONES ANTROPOS
Materia
Política colombiana
ISBN:
978-958-8592-70-1
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Dura

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGEn Stock
$ 75,000.00
Añadir a favoritos

Colombia tiene razones para un paro nacional desde hace décadas: la exclusión económica y social, como lo demuestra el índice Gini, incluido el abandono de regiones enteras del territorio. Y la exclusión política, una larga historia marcada recientemente por el Frente Nacional, el genocidio contra la Unión Patriótica, la parapolítica y el asesinato del liderazgo social.

Prácticamente, todos los procesos de paz han terminado con la persecución y el asesinato de los desmovilizados. La promesa de Estado social de derecho de la Constitución de 1991 es hoy (casi) letra muerta.

El paro de 2021 puede explicarse usando de metáfora las capas de una cebolla: la primera es la exclusión histórica, agravada por las políticas neoliberales desde 1990; la segunda es la llegada al poder de Iván Duque, con su promesa de destruir el proceso de paz, sus políticas fiscales neoliberales y su total falta de sensibilidad frente a los problemas; y la tercera, la pésima gestión de la pandemia.

Décadas de organización y movilización social, más décadas de pobreza e inequidad, fueron constituyendo un sujeto político que no es solo el obrero, el campesino, ni el indígena. Es una masa plural y heterogénea en la que, además de los sectores ya citados, llegan desempleados y jóvenes de sectores populares.

Las marchas surgen convocadas por muchas voces, en muchas rutas y con diferentes agendas. Hay batucadas, teatro, títeres, clases en la calle, conciertos, poemas, plantones, ollas comunitarias, actividades deportivas y cacerolazos. Nadie puede ser el dueño de una causa que es común a todas las personas excluidas.

Ese sujeto político, además, renuncia a la conformación de una vanguardia o de un pensamiento único. Más allá de lo que se diga, lo cierto es que hay una crisis existencial de los jóvenes; lo digo con todo el respeto del caso, no para demeritar su lucha sino precisamente para revalorarla. Y esto no es poca cosa, máxime cuando afecta a una generación empobrecida, excluida y hoy estigmatizada en medio de las protestas.

Este libro recoge el cubrimiento del paro en varias ciudades del país, entre abril y julio de 2021. La primera parte está dedicada a las marchas de 2019 y 2020, motor del paro nacional, con fotos de esas jornadas.

Después, las reflexiones e imágenes nacidas de recorrer, en 2021, las ciudades de Bogotá, Cali, Quibdó, Medellín, Facatativá, Cartago, Armenia y Pereira. Aprovecho aquí para dar las gracias a todas las personas que con su ayuda hicieron posible este esfuerzo por contar la rebeldía del pueblo colombiano.

Artículos relacionados

  • LA EXPLOSION CONTROLADA
    GAVIRIA, ALEJANDRO
    Al cumplirse el primer año del gobierno de Gustavo Petro, Alejandro Gaviria presenta en este ensayo, a modo de memorias políticas, su visión del presidente, así como sus reflexiones sobre los retos y las posibilidades de transformación que había encarnado el candidato de izquierda tras el estallido social de los años recientes.Este testimonio honesto y lúcido no es solo la visi...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Y EL GRINGO AHI
    CUELLAR ARAUJO, ALFONSO
    Un libro necesario para entender las relaciones entre Colombia y Estados Unidos desde tiempos de la independencia.Es un repaso desde los tiempos de Simón Bolívar a hoy sobre las relaciones binacionales, con cierto detenimiento en gobiernos recientes en Colombia como Ernesto Samper, Andrés Pastrana, Alvaro Uribe, Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. Es un repaso desde cómo Colomb...
    En stock

    $ 55,000.00

  • ¡TIEMBLA LLANO!
    RIVERA HUERTAS, GIOVANNI
    El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir los movimientos huelguísticos y de protesta de los trabajadores petroleros de los departamentos de Casanare y Meta. Abarca temporalmente treinta años, desde 1983 hasta 2013. Describe, además, la formación de los enclaves petroleros que se instauraron en estas zonas llaneras. Se destaca el enclave de la British Petroleum Compan...
    En stock

    $ 45,000.00

  • EL MAPA CRIMINAL EN COLOMBIA
    AVILA, ARIEL
    "Ariel Ávila se ocupa de pasar revista a las violencias después del acuerdo de paz. Es un balance crítico, pero, como siempre, muy documentado. Tiene razón el autor en sus preocupaciones. Estamos ante el resurgir de algunas violencias y ante el temor de que el incendio de las armas y los fusiles tome otra vez una gran fuerza en Colombia". Tomado del Prólogo de León ValenciaArie...
    En stock

    $ 62,000.00

  • SOÑAR LO IMPOSIBLE
    MORENO, PAULA
    Estas historias de vida inspiradoras nos enseñarán cómo podemos desafiar lo imposible y transformar nuestra realidad.En esta memoria de memorias, Paula Moreno nos cuenta la historia de líderes sociales que han cambiado el país e impactado positivamente a la sociedad, aunque su liderazgo sea invisible a los ojos de muchos. Paula reconstruye sus testimonios para demostrarnos que ...
    En stock

    $ 49,000.00

  • LA IZQUIERDA AL PODER EN COLOMBIA
    VALENCIA, LEON
    Después de 70 años de hegemonía de partidos tradicionales, la historia de cómo llegó la izquierda al poder de Colombia.La llegada de un gobierno de izquierda al poder en Colombia significa un rompimiento de fondo en nuestra historia. Y es interesante verla desde diversas perspectivas. El triunfo de Gustavo Petro se produce tras la hegemonía de más de 70 años de los partidos tra...
    En stock

    $ 59,000.00