EMBURY, GARY / MINICHIELLO, MARIO
ÍNDICE
	
	Capítulo 1
	¿Qué es el dibujo de reportaje?
	Antecedentes
	El auge del reportaje y la influencia del dibujante de guerra
	La cámara y el ojo
	Análisis de caso: George Butler. Siria.
	Entrevista con Jill Gibbon
	
	Capítulo 2
	Materiales, técnicas y métodos
	Escoger los materiales adecuados
	Tecnología y formatos digitales
	Análisis de caso: Jenny Soep. Captura de una actuación en directo: festival de música
	Ejercicio: Dibujar una actuación en directo
	Entrevista con Julia Midgley
	Entrevista con Tim Vyner
	
	Capítulo 3
	Desarrollar un lenguaje visual
	Distintos enfoques
	Análisis de caso: Jedidiah Dore. Documentar la ciudad de Nueva York
	Análisis de caso: Sue Coe. El Elephant Nature Park de Tailandia
	Ejercicio: Desarrollar un lenguaje visual propio
	Entrevista con el colectivo First Hand
	Entrevista con Olivier Kugler
	
	Capítulo 4
	Para empezar
	Preparar la logística
	El primer día
	Trabajar con gente
	Incorporar el contexto
	Consejos desde el terreno
	Análisis de caso: Gary Embury. El Bristol Bike Project
	Entrevista con Lucinda Rogers
	Entrevista con Jenny Soep
	
	Capítulo 5
	Generar sensación de espacio
	Análisis de caso: Veronica Lawlor. La restauración del buque Charles W. Morgan
	Directrices para dibujar in situ
	Análisis de caso: Luisa Crosbie. Camerino en el Her Majesty's Theatre, Londres
	Análisis de caso: Anne Howeson. Dibujo y memoria
	Entrevista con Bo Soremsky
	
	Capítulo 6
	Narrar una historia
	Usar el contexto para contar una historia
	Desarrollar la historia
	Perfilar la historia
	Entrevista con Louis Netter
	Entrevista con Chloé Regan
	Ejercicio: Crear una historia con un punto de vista fijo
	
	Capítulo 7
	Cómo convertirse en reportero visual
	Hacerse un portfolio en papel
	Hacerse un portfolio digital
	Organizar el portfolio
	El mundo del trabajo
	Difundir tu trabajo
	Propiedad intelectual
	Comprender cuál es tu papel y saber abordar un encargo
	Trabajar con eficacia en un encargo
	Elección de la historia y desarrollo de contenido para el encargo
	Análisis de caso: Mario Minichiello. Trabajar para el suplemento Weekend Financial Times
	Ejercicio: Un encargo de reportaje ilustrado
	
	Conclusión
	Periodismo ciudadano
	Análisis de caso: El legado de Feliks Topolski
	Entrevista con Martin Harrison, antiguo responsable de dirección de arte de The Times
	
	Apéndice
	Ética
	Organizaciones
	Créditos de las imágenes
	Índice alfabético 
Eventos culturales, manifestaciones y protestas, conflictos armados, investigaciones periodísticas. Narrar a través del dibujo los acontecimientos de nuestra época es una práctica que cuenta con una larga historia y que, en los últimos años, está despertando un interés renovado. El reportaje ilustrado captura hechos valiéndose del lenguaje visual pero, a diferencia de otros medios gráficos como la fotografía, sus historias brotan directamente del dibujo a mano, incorporando la mirada, experiencia y reflexión personal de su autor. Esta es su fuerza y singularidad.
	
	Reportaje ilustrado es una magnífica y exhaustiva introducción a este género del periodismo visual. Dirigido a estudiantes y profesionales del dibujo y la comunicación visual, el libro presenta los materiales, las técnicas y los métodos de trabajo de esta especialidad, así como sus claves prácticas y teóricas. Con más de 200 ilustraciones originales, el libro incluye además 25 cápsulas prácticas -ejercicios, análisis de casos y entrevistas a ilustradores de fama internacional- que reflejan una panorámica fresca y actual del reportaje ilustrado.