REDES TRANSATLANTICAS

REDES TRANSATLANTICAS

INTELECTUALES Y ARTISTAS ENTRE AMÉRICA LATINA Y EUROPA DURANTE LA GUERRA FRÍA

ABREGO, VERÓNICA / BREMER, THOMAS

$ 207,000.00
Editorial:
IBEROAMERICANA/VERVUERT
Año de edición:
2023
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-9192-367-1
Páginas:
357
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda
Colección:
Bibliotheca Ibero - Americana

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGAgotado
$ 207,000.00
Añadir a favoritos

La Guerra Fría fundó un orden político bipolar y generó una forma de pensamiento dicotómico, colocando al mundo bajo la amenaza constante de la hecatombe nuclear. Si bien dividió a Europa, fue sin embargo en el entonces así denominado Tercer Mundo donde el conflicto se cobró sus numerosas víctimas, muchas de ellas en América Latina. También el campo cultural fue escenario de las luchas de las superpotencias por la hegemonía, dejando su impronta en el intenso entrelazamiento entre América Latina y Europa. A pesar de que el contexto bipolar resulta imprescindible para comprender los devenires de casi cinco décadas, aún son escasas las investigaciones que indagan en las circunstancias y consecuencias del conflicto para las y los agentes culturales que han conformado históricamente el espacio cultural común a ambos lados del Atlántico. El presente volumen reúne estudios de caso que exploran críticamente diversos aspectos de ese largo conflicto desde una geografía de investigación en sí transatlántica. Desde las perspectivas de los estudios literarios y de género, de la musicología, la historia global y la historia del arte, los trabajos configuran un panorama interdisciplinario de las dinámicas de formación de redes intelectuales y artísticas, de acción y solidaridad, y de materialización de los nodos geográficos. Protagonistas, asociaciones, instituciones y sus redes permiten explorar posicionamientos intelectuales y artísticos, reconstruir el orden bipolar desglosado hasta los fenómenos de la vida cultural personal y cotidiana, y también aquellos espacios de cierta autonomía no acotados a la lógica de los ordenamientos políticos de las superpotencias

Artículos relacionados

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    El libro conecta los temas más urgentes de nuestra era la crisis ambiental y la desigualdad económica, y ofrece propuestas prácticas y transformadoras para un cambio real. Thomas Piketty, aclamado por su obra El capital en el siglo XXI, combina en este libro su aguda crítica al capitalismo con su visión de un modelo económico más equitativo y sostenible. Este libro no sólo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • ABOLICIÓN
    DAVIS, ANGELA
    En una era marcada por el racismo y los discursos orientados al castigo de la pobreza y la disidencia, Angela Davis nos recuerda la necesidad de contrarrestar la ideología de la «ley y el orden» que impregna el imaginario colectivo. Si bien el encarcelamiento se presenta como la forma más segura de «mantener a los criminales fuera de las calles», de mitigar el miedo socialmente...
    En stock

    $ 182,000.00

  • UNA RAZA IMAGINARIA
    SAND, SHLOMO
    Este libro va más allá del interminable debate sobre el antisemitismo y el antisionismo, y le da nuevas y desafiantes dimensiones. Se remonta a los inicios de la historia de la judeofobia, y desafía la idea de que el cristianismo se construyó después del judaísmo y en oposición a él. Por el contrario, cree que, a pesar de la presuposición cronológica, es el judaísmo el que se c...
    En stock

    $ 95,000.00

  • CAPITALISMO LIBIDINAL
    FERNÁNDEZ-SAVATER, AMADOR
    La vida se ha hecho mercado. Como si fuese nuestra segunda naturaleza, nos movemos en Uber, viajamos con Airbnb, ligamos en Tinder, compramos en Glovo, nos entretenemos en Netflix, hablamos de nosotros mismos en el lenguaje del capital humano.Este estilo de vida, que Amador Fernández-Savater llama capitalismo libidinal, nos promete la felicidad, pero lo que produce realmente es...
    En stock

    $ 110,000.00

  • LA HUMANIDAD AMENAZADA
    INNERARITY, DANIEL / MONGE, CRISTINA / ROBLEDO, EDUARDO
    "En el Primer Coloquio Internacional de Primavera "La humanidad amenazada: ¿Quién se hace cargo del futuro?", 38 especialistas de la talla de Noam Chomsky, Rigoberta Menchú o Tawakkol Karman, procedentes de 11 países, se reunieron para analizar y proyectar el futuro de la humanidad. Las discusiones abordaron temas cruciales en lo que acabó siendo una profunda indagación en la r...
    En stock

    $ 147,000.00

  • MUSEO DE LAS AUSENTES
    MAURI, AMANDA
    En la línea de autoras como Maggie Nelson y Rebecca Solnit, Amanda Mauri nos propone un texto duro, valiente y bello que reivindica la ética y estética del duelo para crear nuevas alianzas feministas.Amanda Mauri entiende la pérdida y el duelo como dos de los pilares sobre los que se construye el género.Mediante un lenguaje rico en matices y lleno de sensibilidad, en Museo de l...
    En stock

    $ 89,000.00