¿QUÉ ES EL TERCER ESTADO? / ENSAYO SOBRE LOS PRIVILEGIOS

¿QUÉ ES EL TERCER ESTADO? / ENSAYO SOBRE LOS PRIVILEGIOS

SIEYES, EMMANUEL

$ 80,900.00
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2019
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-9181-197-8
Páginas:
224
Idioma:
Español
Traducción:
VÁZQUEZ JIMÉNEZ, LIDIA
Cubierta:
Tapa Blanda
Colección:
Ciencias Sociales

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGAgotado
$ 80,900.00
Añadir a favoritos

Los dos textos de Emmanuel Sieyès (1748-1836) que se recogen en este volumen hacen de él uno de los autores cuya lectura es imprescindible para comprender la Revolución francesa y los principios generados por ella. En el "Ensayo sobre los privilegios" (1788), Sieyès expuso la crítica de la sociedad vertebrada por el privilegio, estableciendo uno de los fundamentos del Estado de derecho: la necesidad de un gobierno sometido a unas leyes que obliguen a todos por igual, incluso al rey. "¿Qué es el Tercer Estado?" (1789) integra, en cambio, un proyecto de acción revolucionaria para transformar el gobierno antiguo (lo que algunos llaman Estado absoluto), sintetizando, en un momento de crisis, las aspiraciones del Tercer Estado respecto a su representación en la Asamblea. La presente edición, revisada a fondo y provista de una nueva introducción completamente actualizada, pasa a tomar como referencia la tercera de esta última obra, haciendo más fácil su lectura y manejo.

Artículos relacionados

  • CAPITALISMO LIBIDINAL
    FERNÁNDEZ-SAVATER, AMADOR
    La vida se ha hecho mercado. Como si fuese nuestra segunda naturaleza, nos movemos en Uber, viajamos con Airbnb, ligamos en Tinder, compramos en Glovo, nos entretenemos en Netflix, hablamos de nosotros mismos en el lenguaje del capital humano.Este estilo de vida, que Amador Fernández-Savater llama capitalismo libidinal, nos promete la felicidad, pero lo que produce realmente es...
    En stock

    $ 110,000.00

  • LA HUMANIDAD AMENAZADA
    INNERARITY, DANIEL / MONGE, CRISTINA / ROBLEDO, EDUARDO
    "En el Primer Coloquio Internacional de Primavera "La humanidad amenazada: ¿Quién se hace cargo del futuro?", 38 especialistas de la talla de Noam Chomsky, Rigoberta Menchú o Tawakkol Karman, procedentes de 11 países, se reunieron para analizar y proyectar el futuro de la humanidad. Las discusiones abordaron temas cruciales en lo que acabó siendo una profunda indagación en la r...
    En stock

    $ 147,000.00

  • LOS LENTOS
    VIDAL, LAURENT
    Vivimos un tiempo de aceleración generalizada. Creímos que la paralización global que supuso la pandemia permitiría una pausa, una reflexión y un cambio de ritmo. Pero no fue así. La inercia era demasiado fuerte. Al fin y al cabo, la aceleración es un patrón rítmico que se asentó en Occidente en los inicios de la Modernidad: entonces el discurso religioso asoció la lentitud al ...
    En stock

    $ 106,000.00

  • LAS VICISITUDES DE LA NATURALEZA
    BERNSTEIN, RICHARD
    Ante pandemias devastadoras, climas extremos y la destrucción de ecosistemas, parece evidente que la relación entre los seres humanos y la naturaleza debería estar en el centro de cualquier debate intelectual. Cada vez somos más conscientes de la necesidad de cambiar nuestras costumbres; de no lograrlo, las consecuencias parecen inevitables: desapareceremos, junto a otras tanta...
    En stock

    $ 182,000.00

  • CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS
    CYRULNIK, BORIS
    Cuando la abeja reina muere, la colmena entera se enfrenta al desastre. Para evitarlo, las abejas se organizan en torno a una larva destinada, originalmente, a convertirse en obrera. La rodean con sus cuerpos, emitiendo calor, y le dan a comer de la jalea real. La larva deviene así una reina grande y fértil, pero con un ADN idéntico a las abejas obreras. De esta forma, el medio...
    En stock

    $ 118,000.00

  • MUSEO DE LAS AUSENTES
    MAURI, AMANDA
    En la línea de autoras como Maggie Nelson y Rebecca Solnit, Amanda Mauri nos propone un texto duro, valiente y bello que reivindica la ética y estética del duelo para crear nuevas alianzas feministas.Amanda Mauri entiende la pérdida y el duelo como dos de los pilares sobre los que se construye el género.Mediante un lenguaje rico en matices y lleno de sensibilidad, en Museo de l...
    En stock

    $ 89,000.00