Hicimos este libro para entrar en contacto con un niño que habita nuestro cuerpo. Él siempre ha estado aquí pero aún no ha respondido nuestras preguntas. Tal vez está en una dimensión metafórica donde la niña, también interior y de terror, llama a esa extrañeza niño. Quisimos que nos mirara a los ojos y nos pudiera pedir algo.
Tania Ganitsky Nació en Bogotá el 21 de marzo de 1986. Ha publicado cinco poemarios, entre ellos La suspensión de los objetos flotantes (Cardumen, 2021) y Desastre lento (Himpar, 2023), y los ensayos El fuego que quería recordar (Laboratorio de creación, 2022) y Emily Dickinson y lo incompleto (Seix Barral, 2023). Es profesora de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, y coedita el fanzine La trenza.
Maria Isabel Rueda Nació en Cartagena el 31 de marzo de 1972. A lo largo de su carrera a creado
un conjunto singular de trabajos que entrelazan lo gótico con lo tropical. En las obras de Rueda, el gótico se refiere
a imágenes en blanco y negro muy estilizadas y melancólicas que, cuando se introducen en el entorno tropical,
parecen absurdas, transportando así el claroscuro romántico de sus fuentes del norte y enmarcándolo en un contexto geográfico diferente.