MODERNIDAD E INDEPENDENCIAS

MODERNIDAD E INDEPENDENCIAS

ENSAYOS SOBRE LAS REVOLUCIONES HISPANICAS

GUERRA, FRANCOIS XAVIER

$ 57,000.00
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Materia
Historia latinoamericana
ISBN:
978-968-16-6117-5
Idioma:
Español

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 57,000.00
Añadir a favoritos

Modernidad e independencias', de François-Xavier Guerra, que en una nueva edición saca a la luz el Fondo de Cultura Económica, se suma a otras obras de la misma naturaleza editadas y coeditadas con motivo del V Centenario.En esta obra, Guerra afirma que es inevitable plantear la filiación entre revolución hispánica y Revolución francesa -separadas en el tiempo tan sólo por veinte años- o el parentesco entre las dos, pues el movimiento francés no sólo trastocó el equilibrio de Europa sino que fue un fenómeno de alcances sociales, políticos y culturales que dominó -ya como prototipo, ya como objeto de rechazo- todo el debate político del viejo mundo.Agrega que lo que a primera vista podría parecer tema de discusión académica ha sido objeto de un debate apasionado, "un argumento polémico en los debates políticos a ambos lados del Atlántico. Las modalidades y la cronología del debate han sido diferentes, aunque los términos del hecho ya no lo fuesen. En ambos casos, el fondo de la polémica fue oponer lo francés, identificado con lo moderno, a lo español, identificado con lo tradicional".En esta obra, Guerra afirma que es inevitable plantear la filiación entre revolución hispánica y Revolución francesa -separadas en el tiempo tan sólo por veinte años- o el parentesco entre las dos, pues el movimiento francés no sólo trastocó el equilibrio de Europa sino que fue un fenómeno de alcances sociales, políticos y culturales que dominó -ya como prototipo, ya como objeto de rechazo- todo el debate político del viejo mundo.Agrega que lo que a primera vista podría parecer tema de discusión académica ha sido objeto de un debate apasionado, "un argumento polémico en los debates políticos a ambos lados del Atlántico. Las modalidades y la cronología del debate han sido diferentes, aunque los términos del hecho ya no lo fuesen. En ambos casos, el fondo de la polémica fue oponer lo francés, identificado con lo moderno, a lo español, identificado con lo tradicional".Agrega que lo que a primera vista podría parecer tema de discusión académica ha sido objeto de un debate apasionado, "un argumento polémico en los debates políticos a ambos lados del Atlántico. Las modalidades y la cronología del debate han sido diferentes, aunque los términos del hecho ya no lo fuesen. En ambos casos, el fondo de la polémica fue oponer lo francés, identificado con lo moderno, a lo español, identificado con lo tradicional".

Artículos relacionados

  • MOCTEZUMA Y ATAHUALPA
    MATOS MOCTEZUMA, EDUARDO
    Fue durante el siglo xvi cuando se materializaron los funestos augurios del fin de dos grandes civilizaciones; el ocaso de dos míticos gobernantes: Moctezuma Xocoyotzin y Atahualpa y, con ellos, el de los únicos Estados imperiales del Nuevo Mundo precolombino, mexica e inca: la Triple Alianza y Tawantinsuyo. Varios paralelismos existen, asimismo, entre los estadistas: ambos enf...
    En stock

    $ 55,000.00

  • DESASTRES NATURALES EN AMERICA LATINA
    ERLICK, JUNE CAROLYN
    "Mientras escribo este libro, leo los diarios y escucho las noticias, y siento como si todas las lecciones que he aprendido después de haber vivido e investigado sobre los desastres naturales y sus consecuencias estuvieran desplegándose en tiempo real". June Carolyn Erlick Los desastres naturales moldean la historia y la sociedad, y, a su vez, su impacto a largo plazo está dete...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA
    ARANA, MARIE
    Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender -entender de verdad- qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la esp...
    En stock

    $ 85,000.00

  • EL PASADO ENTROMETIDO
    GARZON VALLEJO, IVAN
    Las políticas de la memoria se han convertido en un nuevo campo de batalla político y cultural. Aunque esto muestra la vitalidad de las democracias contemporáneas, al mismo tiempo invita a una reflexión crítica sobre el modo como la memoria histórica está alimentando la polarización y dificultando los grandes consensos sociales. Al discutir hechos históricos de un pasado que no...
    En stock

    $ 65,000.00$ 52,000.00

  • UN DIA DE GUERRA EN AYACUCHO
    GOÑI, FERMÍN
    Un día de guerra en Ayacucho sigue la decisiva Batalla de Ayacucho en Perú. Fermín Goñi sigue de cerca a los mandos y figuras principales de ambas partes del conflicto: Antonio José de Sucre, Simón Bolívar, el Virrey de Perú y José Canterac, y colorea su instantánea y las hazañas de los grandes nombres con las vivencias personales y el día a día de distintos miembros del regimi...
    En stock

    $ 29,000.00

  • HISTORIAS PERDIDAS DEL CANAL DE PANAMA
    LASSO, MARIXA
    La historia del Canal de Panamá no se ha contado desde el punto de vista panameño. Tanto colombianos como norteamericanos han escrito sendos libros pero la doctora Marixa Lasso consigue dar cuenta de un borramiento que pasó desapercibido para la historia oficial: 40.000 residentes de pueblos fueron desplazados y sus lugares de origen arrasados por la construcción del canal tran...
    En stock

    $ 49,000.00$ 39,200.00