LEER PARA ESCRIBIR

LEER PARA ESCRIBIR

LEER PARA INFORMAR, LEER PARA ARGUMENTAR Y LEER PARA RESOLVER EN LA UNIVERSIDAD

MURILLO H., JAVIER / CALLE ARANGO, LINA / GARAVITO CONSTANTÍN, SILVIA / ISAZA CANTOR, CATALINA / CUBILLOS QUECÁN, JUAN / GÓMEZ, NICOLÁS

$ 56,000.00
Editorial:
EDITORIAL CESA
Materia
Lingüística y gramática
ISBN:
978-958-8988-55-9
Páginas:
350
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 56,000.00
Añadir a favoritos

Leer para escribir es un libro que se hace cargo de las actividades de lectura imprescindibles para que un estudiante de los primeros semestres de universidad, sin importar su carrera, pueda enfrentar de manera exitosa las tareas de búsqueda de fuentes y de escritura que le demandará su formación académica.Se enfoca, concretamente, en los tres objetivos comunicativos fundamentales dentro de la universidad: “Leer para informar”, “Leer para argumentar” - los desempeños más relevantes que exige el trabajo con la lengua escrita en la universidad -, y “Leer para resolver”, vinculado con los procesos de aprendizaje de las matemáticas y que constituye una de las principales dificultades de los estudiantes en los primeros años de su carrera universitaria. Con los tres, se busca que los estudiantes con algún tipo de dificultades de comprensión lectora logren superarlas y, con ello, disminuir los índices de deserción estudiantil en los primeros semestres de las carreras profesionales.

Artículos relacionados

  • FRUTOS EXTRAÑOS
    GUERRIERO, LEILA
    El periodismo puede, y debe, echar mano de todos los recursos de la narrativa para crear un destilado, en lo posible, perfecto: la esencia de la esencia de la realidad.»Una mujer capaz de asesinar a tres amigas poniéndoles cianuro en la taza de té, otra que mató a su hija minutos después de parirla, un mago al que le falta una mano, un grupo de rock cuyo integrante más famoso t...
    En stock

    $ 85,000.00

  • LENGUAS INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA
    LENKA ZAJÍCOVÁ
    El libro se compone de diez estudios lingüísticos y sociolingüísticos sobre lenguas americanas que abordan áreas de ideologías lingüísticas, tipología lingüística y otros. Las lenguas americanas tratadas más de cerca son el náhuatl, pima bajo, purépecha, quechua, nonuya y guaraní. Entre los autores figuran Klaus Zimmermann, Willem F. H. Adelaar, Fernando Zúñiga, Adolfo Elizainc...
    En stock

    $ 172,000.00

  • APRENDE A ESCRIBIR GUIONES
    JOSÉ JOAQUÍN RODRÍGUEZ MORENO / BUSQUET JOSEP
    ¿Quieres crear tus propias historias y darles forma para que otros puedan dibujarlas? ¿Sabes dibujar pero te cuesta crear tus propias historias? ¡Este es tu libro! Escribir un guion puede parecer un camino lleno de dificultades: encontrar una historia que nos inspire, saber organizarnos para contarla, desarrollar a los personajes y darle su propia voz… Sin embargo, si te organi...
    En stock

    $ 99,000.00

  • MANUAL DE ESTUDIO DE LA LENGUA JAPONESA VOL II. NIVEL B1/B2
    MATSUURA, JUNICHI / PORTA FUENTES, LOURDES
    El presente Volumen II está dirigido a las personas que quieran mejorar y profundizar en el estudio del japonés. Los contenidos gramaticales y el léxico están estructurados con la finalidad de facilitar el aprendizaje autónomo del idioma, y comprende los niveles B1 y superiores del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).El Manual de estudio de la lengua japon...
    En stock

    $ 187,000.00

  • MINGAS DE LA PALABRA
    ROCHA VIVAS, MIGUEL
    Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más reci...
    En stock

    $ 62,000.00

  • GRAMATICA LENGUA ESPAÑOLA REGLAS Y EJERCICIOS
    EDICIONES LAROUSSE
    Información general sobre los sonidos y las grafías de la lengua española. Trata con detalle cada una de las categorías gramaticales: sustantivo, adjetivo, artículo, verbo, pronombre, adverbio, preposición y conjunción, y se estudian sus características formales, sus accidentes gramaticales, los procesos de su formación y derivación, sus clases, etc. En el apartado correspondie...
    En stock

    $ 39,000.00