LA SEÑORA BOVARY

LA SEÑORA BOVARY

COSTUMBRES DE PROVINCIAS

FLAUBERT, GUSTAVE

$ 99,000.00
Editorial:
ALBA
Año de edición:
2017
Materia
Literatura universal
ISBN:
978-84-9065-284-8
Páginas:
394
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 99,000.00
Añadir a favoritos

«Yo celebro que Emma Bovary –ha escrito Vargas Llosa– en vez de sofocar sus sentidos tratara de colmarlos, que no tuviera escrúpulo en confundir el cul y el coeur, que, de hecho, son parientes cercanos, y que fuera capaz de creer que la luna existía para alumbrar su alcoba.» «Será el primer caso, creo, de novela en que se hace burla de la heroína y de su galán. Pero la ironía ... Ver más Ocultar «Yo celebro que Emma Bovary –ha escrito Vargas Llosa– en vez de sofocar sus sentidos tratara de colmarlos, que no tuviera escrúpulo en confundir el cul y el coeur, que, de hecho, son parientes cercanos, y que fuera capaz de creer que la luna existía para alumbrar su alcoba.» «Será el primer caso, creo, de novela en que se hace burla de la heroína y de su galán. Pero la ironía no perjudica al pathos; al contrario, la ironía subraya el aspecto patético», escribió Gustave Flaubert en el largo proceso de redacción (1851-1856) de La señora Bovary. Alarmados por su «invencible tendencia al lirismo», algunos amigos le habían aconse-jado centrarse en «un tema banal, uno de esos sucesos que abundan en la vida burguesa». Al final, tanta sujeción al «tema banal» y tanta refutación del «lirismo», volcadas en la historia de un adulterio en una ciudad de provincias, escéptica ante el espíritu romántico tanto como ante el científico, le valieron un proceso por «ofensa a la moral y a la religión». No han dejado de correr ríos de tinta en torno a La señora Bovary, que hoy presentamos en una nueva traducción de María Teresa Gallego Urrutia. Defendida en su día por Baudelaire y Sainte-Beuve, reivindicada por Zola y el naturalismo, rescatada por Sartre y los autores del nouveau roman, admirada por Nabókov, es aún hoy un modelo central de lo que debe y no debe ser una novela. La historia de un adulterio en una ciudad de provincias, sin grandes personajes ni ambientes fastuosos, tuvo un aspecto tan realista que las instituciones se vieron agredidas y abrieron un proceso judicial contra el autor, del que saldría absuelto y que le reportó una fama sin precedentes. Y Emma quiso averiguar qué significaban exactamente en la vida real las palabras «felicidad», «pasión» y «éxtasis», que tan hermosas parecían en las páginas de los libros. Gustave Flaubert «Yo celebro que Emma Bovary –ha escrito Vargas Llosa– en vez de sofocar sus sentidos tratara de colmarlos, que no tuviera escrúpulo en confundir el cul y el coeur, que, de hecho, son parientes cercanos, y que fuera capaz de creer que la luna existía para alumbrar su alcoba.» «Será el primer caso, creo, de novela en que se hace burla de la heroína y de su galán. Pero la ironía no perjudica al pathos; al contrario, la ironía subraya el aspecto patético», escribió Gustave Flaubert en el largo proceso de redacción (1851-1856) de La señora Bovary. Alarmados por su «invencible tendencia al lirismo», algunos amigos le habían aconse-jado centrarse en «un tema banal, uno de esos sucesos que abundan en la vida burguesa». Al final, tanta sujeción al «tema banal» y tanta refutación del «lirismo», volcadas en la historia de un adulterio en una ciudad de provincias, escéptica ante el espíritu romántico tanto como ante el científico, le valieron un proceso por «ofensa a la moral y a la religión». No han dejado de correr ríos de tinta en torno a La señora Bovary, que hoy presentamos en una nueva traducción de María Teresa Gallego Urrutia. Defendida en su día por Baudelaire y Sainte-Beuve, reivindicada por Zola y el naturalismo, rescatada por Sartre y los autores del nouveau roman, admirada por Nabókov, es aún hoy un modelo central de lo que debe y no debe ser una novela. La historia de un adulterio en una ciudad de provincias, sin grandes personajes ni ambientes fastuosos, tuvo un aspecto tan realista que las instituciones se vieron agredidas y abrieron un proceso judicial contra el autor, del que saldría absuelto y que le reportó una fama sin precedentes. Y Emma quiso averiguar qué significaban exactamente en la vida real las palabras «felicidad», «pasión» y «éxtasis», que tan hermosas parecían en las páginas de los libros. Gustave Flaubert

Artículos relacionados

  • LOS PLACERES DE MENTIR
    ESGUERRA, CAMILA
    Una mujer despierta un día sin saber quién es, no se reconoce en el espejo, no sabe de quién es hija ni recuerda a quién ama. Ante la incertidumbre solo queda una opción: mentir. Así es como decide jugar a ser diferentes mujeres para descubrir (o inventar) quién realmente es. Cada capítulo de esta novela la pieza de un rompecabezas que construye una identidad. A veces la búsque...
    En stock

    $ 59,000.00

  • THOMAS HELDER
    BARBERY, MURIEL
    Margaux se presenta en el entierro de un amigo de la infancia, Thomas Helder, años después de abandonar a los suyos sin explicación. En la casa familiar de Thomas, en plena campiña occitana, resurgen con fuerza los recuerdos de su pasado en Ámsterdam y de ese rincón de Francia en el que crecieron, se amaron y, a veces, se mintieron. A medida que avanza la velada, Margaux se enf...
    En stock

    $ 65,000.00

  • HOMBRE CAÍDO
    ARAMBURU, FERNANDO
    Una mujer que deja de cuidar a sus padres enfermos para fotografiar ardillas en el parque, un joven que asegura a su hermano que le ha vengado de la paliza que le dieron, un padre que sale a comprar un gran peluche de segunda mano y se encuentra con una historia inesperada, un hombre caído al que no pueden ayudar los transeúntes Los cuentos del nuevo libro de Aramburu van de la...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL TIEMPO ENTRE COSTURAS
    DUEÑAS, MARÍA
    La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos a la Guerra Civil, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono. Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado e...
    En stock

    $ 89,000.00

  • MADRE DE CORAZÓN ATÓMICO
    FERNANDEZ MALLO, AGUSTIN
    En 1967, poco antes del nacimiento de Agustín Fernández Mallo, su padre, un hombre nacido un pequeño pueblo leonés, veterinario de profesión y firme creyente en la ciencia y el progreso, se embarcó en un viaje pionero por Estados Unidos con el objetivo de traer una veintena de vacas en un avión hasta Galicia. Casi medio siglo después, será el escritor quien realice su propio pe...
    En stock

    $ 69,000.00

  • EXTINCIÓN
    FOSTER WALLACE, DAVID
    Los ocho relatos que componen Extinción forman un universo surrealista en el que conviven la realidad más prosaica con delirantes espirales de la conciencia humana. En "El alma no es una forja" las fantasías que un niño imagina mientras su profesor cae en un delirio homicida le sirven para hablar de la angustiosa soledad de su padre. "Extinción" nos presenta a un matrimonio que...
    En stock

    $ 55,000.00

Otros libros del autor

  • MADAME BOVARY
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Emma Rouault es una joven de origen campesino y huérfana de madre que contrae matrimonio con el médico Charles Bovary. El afán por ser la protagonista de una vida romántica presidida por el amor, ambición que su marido no puede satisfacer, será la perdición de la ingenua muchacha, que buscará por todos los medios, con aventuras y con amantes, escapar al tedio, la monotonía y la...
    En stock

    $ 55,000.00

  • CUENTOS COMPLETOS
    FLAUBERT, GUSTAVE
    «Muy a menudo dudo de si alguna vez haré imprimir una línea. ¿Sabes qué sería una bella idea la del joven que, hasta los cincuenta años no hubiera publicado nada, y que de golpe, hiciese aparecer, un buen día, sus obras completas y no hiciera nada más?». Con un nivel de autoexigencia artística como pocos autores han demostrado tener, Gustave Flaubert (1821–1880) esperó hasta l...
    En stock

    $ 240,000.00

  • LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
    FLAUBERT, GUSTAVE
    La historia de un ambicioso joven de provincias que se enamora de una mujer casada sirvió a Flaubert para crear uno de los hitos estilísticos de la literatura universal, La educación sentimental (1869) es una de las novelas más perdurables de todos los tiempos. En la cubierta del barco que le lleva de París a su ciudad natal, Frédéric Moreau se quedará prendado de la belleza ...
    En stock

    $ 140,000.00

  • TRES CUENTOS
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Publicados en un solo volumen en 1877, Gustave Flaubert (1821-1880) inició la redacción de estos "Tres cuentos" en 1875, sumido en un intenso desaliento causado por circunstancias históricas y personales, y en medio de serias dudas acerca de su capacidad literaria. Aparentemente muy dispares entre sí tanto por su ambientación como por sus personajes («Un corazón simple» se ancl...
    En stock

    $ 82,000.00

  • EL HILO DEL COLLAR
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Gustave Flaubert (1821-1880) es uno de los gigantes de la literatura de los que se ha conservado una cantidad apreciable de la abundantísima correspondencia mantenida a lo largo de su vida con amigos, colegas, amantes y otras relaciones. En su caso, no es descabellado afirmar que ésta es como el hilo del collar que ensarta no sólo toda su vida, sino también su pensamiento y su ...
    En stock

    $ 130,000.00

  • SALAMBO
    FLAUBERT, GUSTAVE
    Salambó es una novela histórica de gran importancia para las letras universales por tratarse de un texto escrito a partir de una minuciosa investigación por parte de Flaubert. El relato se ubica en el siglo III en la llamada Guerra de los Mercenarios (en Cartago tras la primera Guerra Púnica) e incluye, para deleite de sus lectores, personajes como Salambó y Matho que son lleva...
    En stock

    $ 35,000.00