LA INVENCIÓN DE ATENAS

LA INVENCIÓN DE ATENAS

HISTORIA DE LA ORACIÓN FÚNEBRE EN LA "CIUDAD CLÁSICA"

LORAUX, NICOLE

$ 129,500.00
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-92946-40-2
Páginas:
368
Idioma:
Español
Traducción:
VASALLO, SARA
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 129,500.00
Añadir a favoritos

Prefacio a la primera edición


Prefacio a la segunda edición





Una invención muy ateniense





I. La oración fúnebre en la ciudad democrática


1. Una ceremonia, un discurso: los funerales públicos


2. La gloria de los muertos: desde la celebración aristocrática


hasta el elogio colectivo


3. El momento del epitáphios logos





II. El discurso a los muertos y el destinatario de la palabra


1. El terreno de una estrategia: desde la hegemonía de hecho


del discurso hasta el discurso hegemónico


2. La "hermosa muerte" o la imposible elaboración de un bíos politikós


3. Escansión del tiempo y devenir de la ciudad





III. La historia ateniense de atenas


1. Fragmentos escogidos de un relato inmóvil


2. La gesta de Atenas





IV. Su nombre... es una democracia


1. Práctica y teoría de la democracia


2. Elogio de la democracia, representaciones aristocráticas


3. El agón implícito





V. La oración fúnebre, género político


1. Una originalidad limitada


2. Los problemas de un logos politikós


3. El discurso hecho de topoi


4. Destino de un género cívico





VI. Bajo el hechizo de una idealidad


1. Cuando la abstracción de Atenas prevalece sobre los atenienses


2. Elogio e historia


3. Parodia cómica y pastiche platónico: dos antídotos


contra una fascinación





Atenas imaginaria o la invención de la ciudad


Bibliografía

Para honrar a sus ciudadanos caídos en combate, la ciudad ateniense acostumbraba realizar funerales públicos y a pronunciar a través de la voz de sus dirigentes un discurso oficial que, según la ironía de Platón en el Menóxeno, habría tenido la función de "hechizar las almas". Es así que, al celebrar a sus muertos, Atenas se celebraba a ella misma y se instituía como modelo. En la oración fúnebre los atenienses inventan Atenas, a saber, la imagen de la bella totalidad, armoniosa, unificada, sin tensión ni facciones. Es por ello que, de acuerdo con Nicole Loraux, la oración fúnebre ateniense -el epitáphios logos- es un objeto privilegiado para la crítica de la política en su propio origen.


Con un estudio paciente, minucioso y crítico del juego incesante entre ese discurso político-militar y la realidad de la ciudad en la época clásica, la autora nos presenta, si no lo que podríamos llamar "la ideología ateniense", al menos el acceso al imaginario de la ciudad modelo, con sus ambigüedades, sus puntos ciegos y sus conos de sombra. En la célebre oración de Pericles que exalta la excelencia sale a la luz una representación aristocrática de la democracia, o bien una de las primeras expresiones del elitismo democrático.


Sin duda alguna, el modelo de la democracia ateniense revisitado, la tiranía de la bella totalidad demasiado perfecta puesta en cuestión, contribuyen a nuestra reflexión actual sobre la democracia y a la exigencia de pensarla resistiendo a los procesos de ideologización que la amenazan. Más aun, ¿no se trataría de una invitación a "repolitizar la ciudad", ya que al reintroducir la división en su seno -la stasis- no estaríamos encontrando al mismo tiempo la relación imborrable entre conflicto y libertad?

Artículos relacionados

  • MANIFIESTO COMUNISTA
    ENGELS, FRIEDRICH / MARX, KARL
    1848 se conoce como el Año de las Revoluciones por las revueltas que surgieron en distintos países en favor de formas de gobierno más liberales. Todas estallaron coincidiendo con la aparición de este Manifiesto del Partido Comunista, un texto que se convertiría en uno de los más influyentes de la historia contemporánea: apenas un siglo después de su publicación, casi la mitad d...
    En stock

    $ 75,000.00

  • LOS SUPERHÉROES Y LA FILOSOFÍA. NUEVA EDICION
    MORRIS, TOM / MORRIS, MAT
    ¿Es cierto que Superman siempre antepone la necesidad ajena a la propia?¿O su altruismo es en realidad una forma velada de egoísmo?¿Cómo ponderaría Aristóteles la relación desigual entre Batman, superior, y Robin, el súbdito inferior y alienado?¿Sería viable una sociedad donde algunos de los escogidos visten capas y se autoproclaman defensores de la justicia y la humanidad***Di...
    En stock

    $ 69,000.00

  • MANUAL DE FILOSOFIA PORTATIL
    ARNAU, JUAN
    ¿Por qué un manual? Porque aspira a ser fácil de manejar y fácil de entender y su intención es fundamentalmente práctica. Porque no es un libro oficial, académico o doctrinario, y compendia lo más sustancial de unas cuantas vidas filosóficas. ¿Por qué portátil? Porque es un homenaje a caminantes. La filosofía portátil es un esfuerzo por liberar al pensamiento de la reclusión a ...
    En stock

    $ 149,900.00

  • APUNTES SOBRE EL SUICIDIO
    CRITCHLEY, SIMON
    Vivimos en un mundo complejo, revuelto. Asediados por emergencias climáticas, tecnologías adictivas, políticas radicales, conflictos culturales, un consumo desbocado y noticias que nos aturden y confunden, necesitamos más que nunca detenernos a pensar. En este singular y valioso libro, la filósofa María Ángeles Quesada nos ilustra sobre una gran virtud, un tanto olvidada: la vi...
    En stock

    $ 86,000.00

  • INSTITUCIÓN
    ESPOSITO, ROBERTO
    The coronavirus pandemic has brought into sharp relief the fundamental and enigmatic relationship between institution and human life. At the very moment when the virus was threatening to destroy life, human beings called upon institutions - on governments, on health systems, on new norms of behavior - to combat the virus and preserve life. These institutions have been criticize...
    En stock

    $ 75,000.00

  • ESTUDIOS SOBRE EL AMOR
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    Considerado por Ortega como el medio de apertura del ser humano al mundo, sus reflexiones sobre el amor se desarrollan en múltiples ramas: la propia filosofía, la ciencia de los valores o estimativa, su teoría sobre los sentimientos, la historia del amor o el enamoramiento. El volumen ilumina la importancia y la riqueza de perspectivas del filósofo ante el tema erótico en el co...
    En stock

    $ 113,500.00

Otros libros del autor

  • MANERAS TRAGICAS DE MATAR A UNA MUJER
    LORAUX, NICOLE
    Como ocurre en la ópera, donde los personajes cantan hasta su propia muerte, los actores de la tragedia griega recitan la muerte de las mujeres. Heroínas que poseen sus maneras propias de morir: las esposas se suicidan apelando a una cuerda, las vírgenes van al sacrificio. Puede incluso suceder que arrebaten su muerte a los combatientes gloriosos, atravesados por la espada. “Cu...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LA CIUDAD DIVIDIDA
    LORAUX, NICOLE
    ¿Es el olvido un requisito de la reconciliación, es acaso necesario olvidar para formar una nación unida? Nuestra época da, al parecer, una respuesta contundente, haciendo de la memoria el antídoto del mal: "conocer la historia para no repetirla", se dice, y se imputa al olvido las nuevas manifestaciones de la maldad humana.Sin embargo, en el año 403 antes de nuestra era el olv...
    Agotado

    $ 149,000.00