LA GENERACION SIN MUERTE

LA GENERACION SIN MUERTE

EL DESTINO DEL TEATRO

EINES, JORGE

$ 88,000.00
Editorial:
EDITORIAL GEDISA
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-19406-57-6
Páginas:
160
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 88,000.00
Añadir a favoritos

En un mundo saturado de neoliberalismo, ¿qué lugar puede ocupar el teatro? ¿Qué actitud debe asumir el actor ante un texto y cómo debe traducirlo al escenario? Estas son algunas de las preguntas que han ocupado a Jorge Eines durante más de 50 años de experiencia en la escena teatral; el presente libro es un intento de darles respuesta. Frente a las corrientes del teatro clásico, que desde siempre han rendido un culto especial a la palabra, al texto como elemento que rige toda la puesta en escena, Eines propone el cuerpo como vertebrador esencial de todo proceso teatral. Si bien el origen de la obra está en la palabra, es el cuerpo, y no la mente del actor, quien debe interpretarla y volverla carne. Para lograrlo, es esencial desarrollar un proceso técnico cuidado que permita al actor trabajar el texto en el ensayo, espacio que, para Eines, es de absoluta importancia, pues permite llegar a nuevas formas. Así, no se trata de copiar la vida ni de reproducir meramente la palabra, sino de permitirle una libertad interpretativa al cuerpo para que este descubra aquello que no existía antes del ensayo. Ensayar, por su parte, es escapar al lenguaje para volver a él, asumir la acción misma como producción de vida. La generación sin muerte es un legado, la síntesis del pensamiento de toda una vida, y nos ofrece claves para repensar el teatro y su relación con nuestro tiempo presente.

Artículos relacionados

  • TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS COÉFORAS
    ESQUILO
    LAS OBRAS COMPLETAS DEL CREADOR DE LA TRAGEDIA.Edición crítica completa con una nueva introducción.Autor fundamental de la literatura occidental, Esquilo culmina el asentamiento de todo un género: el teatro. Con él se constituyen las líneas maestras de la tragedia, que se había gestado apenas unas décadas antes. Escribió en torno a ochenta obras teatrales, de las cuales solo se...
    En stock

    $ 108,000.00

  • HAMLET ; MACBETH ; ROMEO Y JULIETA ; EL MERCADER DE VENECIA ; SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
    SHAKESPEARE, WILLIAM / EQUIPO EDITORIAL DE ROUGH GUIDES
    "Es tal vez el más célebre dramaturgo de todos los tiempos. Supo recoger tradiciones populares y darles nuevo tratamiento hasta volverlas originales. Supo conjugar humor, profundidad psicológica e intensidad dramática. Hamlet. La más conocida de las tragedias de Shakespeare. Lo esencial de la tragedia no consiste en que Hamlet mate a su madre y al hermano de su padre. Su grande...
    En stock

    $ 85,000.00

  • ROMEO Y JULIETA
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Romeo y Julieta es una historia sobre la imposibilidad del amor, pero también una historia sobre la posibilidad del amor a pesar de los constructos sociales. Esta edición de la clásica tragedia de dos adolescentes enamorados, cuyas familias están enfrentadas, propone una relectura del texto, en un momento como el actual, en el que está más vigente que nunca el replanteo y la c...
    En stock

    $ 128,000.00

  • TEORIA Y PRACTICA DEL TEATRO
    GARCIA, SANTIAGO
    El presente libro compila esos escritos del maestro García que se derivaron de su práctica artística junto con el Teatro La Candelaria desde 1968 hasta 2007. ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • OTELO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Lectura prescriptiva de la materia de Literatura Universal de modalidad en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023.La historia original del moro de Venecia, de Gianbattista Giraldi Cinthio (1565), sirvió a William Shakespeare para crear Otelo, la única de sus grandes tragedias basada en una obra de ficción.Contraviniendo la imagen isabelina del moro, Shakes...
    En stock

    $ 39,000.00$ 31,200.00

  • TEATRO COMPLETO
    CAICEDO, ANDRÉS
    "Un acto de abierta provocación, donde estuvo siempre en tela de juicio con su entorno, donde el joven autor se iba lanza en ristre contra las buenas conciencias".Luis Andrés Caicedo Estela (Cali, 1951-1977) comenzó su fascinación por la literatura a muy temprana edad (sus primeros escritos se remontan a 1966) y la complementó con su experiencia teatral. Pero Caicedo no solo se...
    En stock

    $ 79,000.00$ 63,200.00