LA CLASE MUERTA / WIELOPOLE, WIELOPOLE

LA CLASE MUERTA / WIELOPOLE, WIELOPOLE

KANTOR, TADEUSZ

$ 109,000.00
Editorial:
TRAYECTOS
Año de edición:
2010
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-8428-562-5
Páginas:
336
Idioma:
Español
Traducción:
BRAVO GARCÍA, FERNANDO
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 109,000.00
Añadir a favoritos

La clase muerta es, junto con Wielopole, Wielopole, probablemente la obra más emblemática del teatro de Tadeusz Kantor. Concebida durante los años 70 y escrita finalmente en 1975, le valió el reconocimiento mundial y se ha convertido en el texto más representativo de su «Teatro de la muerte», propuesta teatral que desarrolla entre los años 1975 y 1984 y en la que se remite a un enfrentamiento con la muerte como modo más intenso de vida. A través de los personajes de La clase muerta (alumnos interpretados por viejos que se aferran a su memoria en un intento agónico por revivir aquello que alguna vez fueron), Kantor crea un buscado distanciamiento. Mediante las marionetas, los dobles y los maniquís, se enfrenta al engaño de la pretensión y, una vez desvelado su mecanismo, lo que se aparece ante los ojos es una realidad aplastante, apabullante y bella en su acritud. , escrita en 1980, se refiere a su tierra natal, Wielopole Skrzyskie, ese territorio mágico donde toda historia personal comienza. En ella aparecen los demonios de su infancia, los conocidos y los imaginados, los arquetipos de una sociedad que desaparece en el caos ele la guerra. Nuevamente los dobles, los maniquís, los monstruos goyescos campan por allí las escenas de este texto, y en medio de ellas aparece el propio Kantor intentando poner orden en el mundo espectral que surge, como maestro de ceremonias de un lugar que sólo existe en la memoria.Wielopole, Wielopole, escrita en 1980, se refiere a su tierra natal, Wielopole Skrzyskie, ese territorio mágico donde toda historia personal comienza. En ella aparecen los demonios de su infancia, los conocidos y los imaginados, los arquetipos de una sociedad que desaparece en el caos ele la guerra. Nuevamente los dobles, los maniquís, los monstruos goyescos campan por allí las escenas de este texto, y en medio de ellas aparece el propio Kantor intentando poner orden en el mundo espectral que surge, como maestro de ceremonias de un lugar que sólo existe en la memoria.

Artículos relacionados

  • TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS COÉFORAS
    ESQUILO
    LAS OBRAS COMPLETAS DEL CREADOR DE LA TRAGEDIA.Edición crítica completa con una nueva introducción.Autor fundamental de la literatura occidental, Esquilo culmina el asentamiento de todo un género: el teatro. Con él se constituyen las líneas maestras de la tragedia, que se había gestado apenas unas décadas antes. Escribió en torno a ochenta obras teatrales, de las cuales solo se...
    En stock

    $ 108,000.00

  • HAMLET ; MACBETH ; ROMEO Y JULIETA ; EL MERCADER DE VENECIA ; SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
    SHAKESPEARE, WILLIAM / EQUIPO EDITORIAL DE ROUGH GUIDES
    "Es tal vez el más célebre dramaturgo de todos los tiempos. Supo recoger tradiciones populares y darles nuevo tratamiento hasta volverlas originales. Supo conjugar humor, profundidad psicológica e intensidad dramática. Hamlet. La más conocida de las tragedias de Shakespeare. Lo esencial de la tragedia no consiste en que Hamlet mate a su madre y al hermano de su padre. Su grande...
    En stock

    $ 85,000.00

  • ROMEO Y JULIETA
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Romeo y Julieta es una historia sobre la imposibilidad del amor, pero también una historia sobre la posibilidad del amor a pesar de los constructos sociales. Esta edición de la clásica tragedia de dos adolescentes enamorados, cuyas familias están enfrentadas, propone una relectura del texto, en un momento como el actual, en el que está más vigente que nunca el replanteo y la c...
    En stock

    $ 128,000.00

  • TEORIA Y PRACTICA DEL TEATRO
    GARCIA, SANTIAGO
    El presente libro compila esos escritos del maestro García que se derivaron de su práctica artística junto con el Teatro La Candelaria desde 1968 hasta 2007. ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • OTELO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Lectura prescriptiva de la materia de Literatura Universal de modalidad en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023.La historia original del moro de Venecia, de Gianbattista Giraldi Cinthio (1565), sirvió a William Shakespeare para crear Otelo, la única de sus grandes tragedias basada en una obra de ficción.Contraviniendo la imagen isabelina del moro, Shakes...
    En stock

    $ 39,000.00

  • KUXMMANNSANTA
    LIDDELL, ANGÉLICA
    Angélica Liddell cierra la trilogía del "Luto", del que forman parte de manera autónoma DICEN QUE NEVERS ES MÁS TRISTE y GUERRA INTERIOR.Sí, escribo. No sé escribir, pero escribo. Publicar es mi manera de guardar los secretos. Expresar los sentimientos íntimos no significa en absoluto exhibicionismo narcisista, ni mucho menos. La literatura es ese agujero en la pared de un pala...
    En stock

    $ 145,000.00

Otros libros del autor

  • TEATRO DE LA MUERTE
    KANTOR, TADEUSZ
    El teatro de la muerte y otros ensayos (1944- 1986) toma su apelativo del planteamiento teórico de que nada expresa mejor la vida que su ausencia: la muerte se hace su tema central y, con ella, el paso del tiempo, la imagen del recuerdo, la vida que ha huido. ...
    En stock

    $ 124,000.00