LA BANCA DEL FUTURO: CIEN AÑOS DESPUÉS (1923-2023)

LA BANCA DEL FUTURO: CIEN AÑOS DESPUÉS (1923-2023)

RODRIGUEZ AZUERO, SERGIO / LOPEZ ROCA, LUIS FERNANDO / CORREDOR HIGUERA, JORGE ARMANDO / VARON PALOMINO, JUAN CARLOS

$ 196,000.00
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE
Materia
Economía
ISBN:
978-958-506-175-0
Páginas:
1008
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 196,000.00
Añadir a favoritos

La efemérides que permitió celebrar cien años de Legislación financiera en Colombia en 2023, ha llevado, felizmente, a que cuatro universidades que ofrecen especializaciones o maestrías vinculados cercanamente con el tema, la Javeriana, los Andes, el Externado y el Rosario, se unan para ofrecer una visión de lo que en este periodo sucedió en el país. Así lo hicieron, a manera de anticipo, a este libro, en el Seminario "La banca del futuro: cien años después. Centenario de la Leyes 25 y 45 de 1923. El busca, muy especialmente y es lo que quisiéramos destacar, invitar a los lectores a reflexionar sobre lo que está sucedió en el mundo de la banca y el sector financiero en general, en cuanto a lo que ocurre con la presencia de nuevos actores en escena dentro del marco de las actividades de las denominadas "Fintech", y la irrupción creciente de la tecnología en todos los campos que, en muchas manifestaciones, como las criptomonedas, no solo abren caminos, desconocidos hasta hace muy poco tiempo, sino que generan profundos interrogantes que hay que resolver. Este libro permitirá, entonces, hacer una reflexión sobre lo acontecido, mirar qué ocurre en el presente y pensar, sobre bases muy serias, lo que puede depararnos el porvenir en el mundo de la banca y las actividades financieras en nuestro país.

Artículos relacionados

  • FARMACONOMÍA
    DEARDEN, NICK
    En Farmaconomía, el periodista Nick Dearden cuenta su investigación que le hizo darse cuenta del modo en que producimos nuestros medicamentos y descubre que las grandes farmacéuticas nos están fallando, con consecuencias catastróficas.A esas grandes empresas les interesan más los beneficios que la salud. Eso quedó claro cuando los gobiernos se apresuraron a producir vacunas dur...
    En stock

    $ 124,900.00

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ALEX
    El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso el debate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino que requiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en el juicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fundamental de la persona, pero hay otros en los que se usa para ata...
    En stock

    $ 77,000.00

  • EL CONTINENTE DE LOS PAISES RESIGNADOS
    MAC MASTER, BRUCE
    Bruce MacMaster es el presidente de la ANDI. Es uno de los economistas más agudos que tiene el Colombia.  Un análisis muy interesante sobre el desarrollo, la probreza y la desigualdad. Temas candentes de actualidad en la región.  ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL ESTADO EMPRENDEDOR
    MAZZUCATO, MARIANA
    Uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra visión del EstadoSuele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado -ese ente anquilosado- debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta es...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La gran brecha proporciona un análisis comparativo enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad.Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema "Somos el 99 por ciento", así c...
    En stock

    $ 57,000.00

  • CAPITAL E IDEOLOGIA
    ALET, CLAIRE / BENJAMIN, ADAM
    ¿De dónde vienen las desigualdades y por qué persisten? Para responder a estas preguntas, el renombrado economista Thomas Piketty condujo una investigación histórica minuciosa que culminó en su monumental Capital e ideología. Ahora, la periodista económica Claire Alet y el dibujante Benjamin Adam traen la adaptación al cómic del bestseller de Piketty. En esta versión gráfica te...
    En stock

    $ 99,000.00