Desde que George Maciunas utilizó el concepto en 1962 como título para una "revista internacional de arte y anti-arte, música y anti-música, poesía y anti-poesía", Fluxus designa un ejercicio de iconoclasia contra el conjunto de convenciones y consensos de la tradición artística. Zona de encuentro a escala mundial de artistas experimentales, Fluxus es un fenómeno poroso que carece de una membresía estricta y de un programa prescriptivo que no sea darle la espalda a los precedimientos del arte profesional, para lanzarse a la disolución radical de las fronteras entre arte y vida y reconquistar el poder metafórico de los eventos cotidianos.
TEXTOS DE: George Brecht, Eduardo Costa, Walter De María, Esther Ferrer, Robert Filliou, Simone Forti, Graciela Gutiérrez Marx, Juan Hidalgo, Dick Higgins, Roberto Jacoby, Ray Johnson, Nam June Paik, Allan Kaprow, Milan Kníák, Július Koller, George Maciunas, Oscar Masotta, Larry Miller, Marta Minujín, Roberto Morris, Pauline Oliveros, Yoko Ono, Benjamin Patterson, Mieko (Chieko) Shiomi, Edgardo Antonio Vigo, Wolf Vostell, La Monte Young, Robert Watts