ESCRITOS POLÍTICOS

ESCRITOS POLÍTICOS

JOHNSON, SAMUEL

$ 195,000.00
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-96859-62-3
Páginas:
518
Idioma:
Español
Traducción:
MASTRANGELO PUECH, STELLA ALBA
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 195,000.00
Añadir a favoritos

PrefacioIntroducciónNota sobre el textoCuadro cronológicoTítulos abreviadosEscritos políticos"Pamphilus" sobre la condolencia (1738)"Eubulus" sobre costumbres chinas e inglesas (1738)El mármol de Norfolk (1739)Reivindicación total de los que otorgan las licencias teatrales (1739)Un debate entre el Comité de la Cámara de los Comunes y Oliver Cromwell (1741)"O. N." sobre los fuegos artificiales por la paz de Aix-la-Chapelle (1749)Nuevas reflexiones sobre la agricultura (1756)Introducción a la situación política de Gran Bretaña (1756)Observaciones sobre el proyecto de ley de la milicia (1756)Observaciones sobre una carta de un refugiado francés en América (1756)Observaciones sobre los tratados con Rusia y Hesse (1756)Observaciones sobre el estado actual de las cosas (1756)Reseña de Lewis Evans, 'Analysis of a General Map of the Middle British Colonies in America' (1756)Reseñas de panfletos sobre el caso del almirante Byng (1756)Discurso sobre la expedición a Rochefort (1757)"Observaciones" y correspondencia en The Universal Chronicle (1758)El valor del soldado raso inglés (¿1760?)Introducción a los 'Proceedings of the Committee on French prisoners' (1760)Reflexiones sobre la Coronación (1761)Consideraciones sobre el trigo (¿1766?)La falsa alarma (1770)Reflexiones acerca de las recientes conversaciones sobre las Islas Falkland (1771)El patriota (1774)Los impuestos no son tiranía (1775)Índice analítico

El siglo de la Ilustración produjo una notable serie de pensadores que ejercieron enorme influencia en el desarrollo de las sociedades y de las instituciones democráticas. Entre ellos, en lengua inglesa destacaron Bernard Mandeville, Francis Hutcheson, Adam Smith, David Hume y Edmund Burke; sin embargo, la época es conocida como 'la era de Samuel Johnson'. Sólo William Shakespeare ha sido más citado que Johnson entre los escritores ingleses, aunque el tercer centenario de su nacimiento, producido el 18 de septiembre de 1709, nos revela que así como la vida de Johnson ha estado tanto tiempo cubierta de anécdotas, su brillante prosa ha sido muy poco leída.Samuel Johnson -o, más comúnmente, el Dr. Johnson- fue una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra: poeta, ensayista, biógrafo, lexicógrafo, considerado por muchos como el mejor crítico literario en idioma inglés, en su obra se ocupó también de los grandes temas sociales, económicos y políticos de su tiempo. Numerosos y variados, sus escritos políticos tomaron la forma de la sátira o del panfleto, y se ocuparon de impuestos y tributación, de representación y autoridad, de los debates parlamentarios o de la moralidad pública. De hecho, son pocas las mentiras políticas y sociales del siglo XVIII que Johnson no buscara afanosamente denunciar en alguna parte de sus escritos. Realizada sobre la base del volumen X de la 'Standard Edition' de las obras de Johnson publicada por Yale University Press, esta versión de los 'Escritos políticos' -primera que se presenta al lector de nuestro idioma- es, sin duda, de una actualidad extraordinaria, y una denuncia no menor de las mentiras políticas y sociales de nuestra propia sociedad.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ FRACASA LA POLÍTICA
    ANSELL, BEN
    Cuáles son las cinco fallas de la política que nos impiden vivir en una sociedad más justa, igualitaria, próspera y sostenible.Sabemos desde hace tiempo qué debemos hacer para evitar un desastre climático. ¿Por qué, sin embargo, seguimos por la senda de la autodestrucción? La gran mayoría de la población mundial aspira a vivir en una sociedad democrática. Entonces, ¿por qué est...
    En stock

    $ 109,000.00

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM / ROBINSON, NATHAN J.
    Un libro urgente y oportuno que presenta un análisis completamente original de la política exterior de EE. UU. Las incisivas y extensas críticas de Noam Chomsky han inspirado a generaciones de pensadores y activistas. Esta obra no es solo una introducción completa de todas ellas, sino que pone un nombre al fin de la excepcionalidad (hegemonía) de EEUU. Legible pero profunda...
    En stock

    $ 75,000.00

  • VIRTUD Y TERROR
    ROBESPIERRE, MAXIMILIEN
    La defensa de la Revolución francesa que llevó a cabo Robespierre sigue siendo una de las justificaciones más poderosas y desconcertantes de la violencia política jamás escritas. Sus reflexiones tienen una resonancia extraordinaria en la actualidad, pues nuestro momento histórico se inauguró con el acto terrorista de 2001 contra las Torres Gemelas.Sin embargo, y a pesar de que ...
    En stock

    $ 67,000.00

  • TRUMP 2.0
    ROBERTO MONTOYA
    Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, «indultado» por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Lejos queda aquel final de 2020 y principios de 2021 cuando, tras las elecciones, acusac...
    En stock

    $ 110,000.00

  • EL LIBRO ROJO
    TSE TUNG, MAO
    Obra del ministro de Defensa y jefe de las fuerzas armadas chinas Lin Piao, el conocido como Libro rojo(1964) recoge citas y discursos pronunciados por Mao Tse-tung, quien fuera presidente del Partido Comunista de China y líder de la República Popular China de 1949 a 1976. Pronto se convertiría en un libro de enseñanza ideológica y su aprendizaje en obligatorio en las escuelas ...
    En stock

    $ 68,000.00

  • MARX Y CHINA.
    RIOS, XULIO
    Este libro plantea uno de los aspectos de la China contemporánea más controvertidos, tratado superficialmente o, con frecuencia, abierta o convenientemente ignorado. Sin embargo, este, sostienen desde el gigante asiático, supone un eje central sobre el que opera su vertiginoso proceso de transformación: el marxismo. ¿Qué papel ha desempeñado? ¿No es acaso este país un ejemplo d...
    En stock

    $ 100,000.00