EL OPROBIO DEL HAMBRE

EL OPROBIO DEL HAMBRE

ALIMENTOS, JUSTICIA Y DINERO EN EL SIGLO XXI

RIEFF, DAVID

$ 59,000.00
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2016
Materia
Economía
ISBN:
978-84-306-1757-9
Páginas:
432
Idioma:
Español
Traducción:
MAJOR, AURELIO
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 59,000.00
Añadir a favoritos

¿Es ingenuo creer en el fin de la pobreza extrema y el hambre generalizado?
¿Seremos capaces de proporcionar alimentos a nueve mil millones de personas (dos mil más que hoy) en 2050?Mientras los defensores de los derechos de los alimentos (muchos asociados a partidos verdes, en países tanto ricos como pobres), así como los partidarios de los cultivos tradicionales, rechazan la intervención de la tecnología y la agroindustria, numerosos economistas predicen que con las políticas adecuadas, la pobreza en África puede acabarse en veinte años. Los filantrocapitalistas Bill Gates y Warren Buffet invierten miles de millones en tecnología, confiando en ésta para resolver el problema.Por su parte, David Rieff, tras treinta años de estudio y elaboración de informes sobre ayuda humanitaria y desarrollo, pone en el punto de mira las pretensiones de ambas partes y se pregunta si alguno de estos esfuerzos va a resolver la crisis. El cambio climático, los gobiernos inestables que reciben ayuda, la íntima relación entre el sector filantrópico y gigantes agrícolas como Monsanto y Syngenta, son algunos de los factores, a menudo ignorados, que él incorpora al debate.El oprobio del hambre es el único libro que no se toma al pie de la letra las preciadas afirmaciones de cada una de las partes. A este reto crucial para el futuro de la humanidad, Rieff ofrece una respuesta positiva pero cautelosa: la respuesta a la pregunta central es sí, siempre y cuando no confundamos nuestras esperanzas con la realidad ni las buenas intenciones con capacidad.Reseña:
«David Rieff pasa revista crítica y minuciosa a los organismos internacionales, fundaciones y ONG que aspiran a acabar con el hambre en el mundo en un ensayo de argumentos fascinantes.»
Ana Carbajosa, Babelia,El País«Un libro apasionado y de una honestidad radical, de obligada lectura para quien quiera entender de qué hablamos cuando hablamos de hambre y justicia en el mundo actual.»
Ricardo Menéndez, Mercurio

Artículos relacionados

  • LOS COLOMBIANOS SOMOS ASÍ
    LORA, EDUARDO
    En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles.Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y e...
    En stock

    $ 62,000.00

  • FARMACONOMÍA
    DEARDEN, NICK
    En Farmaconomía, el periodista Nick Dearden cuenta su investigación que le hizo darse cuenta del modo en que producimos nuestros medicamentos y descubre que las grandes farmacéuticas nos están fallando, con consecuencias catastróficas.A esas grandes empresas les interesan más los beneficios que la salud. Eso quedó claro cuando los gobiernos se apresuraron a producir vacunas dur...
    En stock

    $ 124,900.00

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ALEX
    El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso el debate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino que requiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en el juicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fundamental de la persona, pero hay otros en los que se usa para ata...
    En stock

    $ 77,000.00

  • EL CONTINENTE DE LOS PAISES RESIGNADOS
    MAC MASTER, BRUCE
    Bruce MacMaster es el presidente de la ANDI. Es uno de los economistas más agudos que tiene el Colombia.  Un análisis muy interesante sobre el desarrollo, la probreza y la desigualdad. Temas candentes de actualidad en la región.  ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL ESTADO EMPRENDEDOR
    MAZZUCATO, MARIANA
    Uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra visión del EstadoSuele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado -ese ente anquilosado- debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta es...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La gran brecha proporciona un análisis comparativo enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad.Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema "Somos el 99 por ciento", así c...
    En stock

    $ 57,000.00

Otros libros del autor

  • THE EXILE
    RIEFF, DAVID
    "The Exile" is a fascinating portrait of Miami's Cuban population, the most successful group of immigrants to settle in the United States since the Jews of the nineteenth century. David Rieff, whom the San Diego Tribune called our "modern Alexis de Tocqueville", has provided an engrossing look at a group exiled from its homeland, showing how America has affected these immigrant...
    En stock

    $ 54,000.00

  • A BED FOR THE NIGHT
    RIEFF, DAVID
    Timely and controversial, A Bed for the Night reveals how humanitarian organizations are often betrayed and misused, and have increasingly lost sight of their purpose. Drawing on firsthand reporting from war zones around the world, David Rieff shows us what aid workers do in the field and the growing gap between their noble ambitions and their actual capabilities for alleviatin...
    En stock

    $ 59,000.00

  • SWIMMING IN A SEA OF DEATH
    RIEFF, DAVID
    Agotado

    $ 49,900.00

  • AT THE POINT OF A GUN
    RIEFF, DAVID
    Writing from the front lines of the hot wars of the post-Cold War world -- the Balkans, Africa, the Middle East, and most recently Afghanistan and Iraq for The New York Times Magazine -- David Rieff witnessed firsthand most of the armed interventions waged by the West or the United Nations in the name of human rights and democratization. His report is anything but reassuring. I...
    Agotado

    $ 57,000.00

  • UN MAR DE MUERTE
    RIEFF, DAVID
    Agotado

    $ 45,000.00