EL NIHILISMO

EL NIHILISMO

HERRERO SENÉS, JUAN

$ 62,000.00
Editorial:
MONTESINOS
Año de edición:
2009
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-92616-30-5
Páginas:
164
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 62,000.00
Añadir a favoritos

El nihilismo afecta a los modos en que los intelectuales interpretan la realidad y buscan dotarla


de sentido y orden, esto es, a los diversos regímenes de creencias, ideas y normas. Pero la


experiencia del nihilismo también tiene parte de suceso personal e individual. Supone una


interrogación sobre qué significa vivir, trabajar y pensar en tiempos de "desencanto"; en


definitiva, una incógnita a despejar acerca del valor de la propia experiencia vital frente a la


desazón, la miseria o el vacío. Así entendido, el nihilismo se esconde detrás del hastío vital, de la


carencia de altos fines, del desengaño ante los comportamientos sociales, de la angustia por la


falta -o el sobrepeso- de autoridad y orden, del impulso dogmático e irracional y constituye,


tanto como un suceso de época, una experiencia personal. Por eso no es extraño que una ojeada a


trayectorias individuales, en este caso de escritores o filósofos, a la forma en que su vida se mezcla


indisolublemente con su escritura descubra súbitas conversiones religiosas, alta tasa de suicidios,


existencias atormentadas o rearmes ideológicos radicales.


Bajo el nihilismo, tanto la nada y el caos, como la máxima ordenación y jerarquía, pueden llegar


a imperar en el ámbito de las ideas; en cualquier caso, toma cuerpo la vivencia de una profunda


crisis espiritual. En los discursos filosóficos y literarios, así como en las distintas manifestaciones


artísticas, se mostraría esa ansiedad por encontrar referentes y destruirlos para empezar de nuevo,


tanto como la imposibilidad de asentar una cosmovisión unificadora y tranquilizadora. Los


textos, los cuadros, las películas, las composiciones musicales o los videojuegos "dicen" el


nihilismo, pero también lo "hacen" con su radicalidad, con su voluntad de comenzar de cero, con


su angustia referencial, con su reconocimiento de posibilidades, con su afán perspectivista y


también con su extralimitación. Por eso puede hablarse de novelas, o películas, o series de


televisión, o composiciones musicales o espectáculos nihilistas. Y es esencial para la comprensión


del problema del nihilismo que se lo aborde tanto en sus efectos como en sus razones, en lo que


tiene de experiencia personal, atmósfera vital, orden del discurso y "lógica de la decadencia" de


la cultura.

Artículos relacionados

  • FRANTZ FANON
    SGARRO, TOMMASO
    Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos colon...
    En stock

    $ 88,000.00

  • LA PASION DE LOS EXTRAÑOS
    GARCÉS, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    En stock

    $ 69,900.00

  • EL CAMINO ESTOICO: SABIDURÍA DE EPICTETO PARA UNA VIDA PLENA
    EPICTETUS
    El arte estoico: Sabiduría de Epicteto para una vida plena es una guía indispensable para quienes buscan vivir una vida más intencional y virtuosa. Basado en las enseñanzas de Epicteto, uno de los más grandes filósofos estoicos, este libro destila una sabiduría atemporal que ha influido en líderes, atletas y pensadores a lo largo de la historia. Los principios estoicos de acept...
    En stock

    $ 56,000.00

  • EL TORBELLINO KANT
    BILBENY, NORBERT
    Se ha comparado la importancia del autor de Crítica de la razón pura con la de los clásicos griegos y figuras como Descartes y Newton. A excepción de Aristóteles y Nietzsche, es probable que no se haya hablado y escrito tantoacerca de ningún filósofo como de Kant. En ese sentido, si hay que volver a su obra es para dedicarle una relectura calma y paciente, con el fin de recorda...
    En stock

    $ 109,000.00

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL MICHEL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano«Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esen...
    En stock

    $ 89,000.00

  • POESÍA DEL FUTURO
    HORVAT,SRECKO
    El pasado se olvida y en el futuro no hay esperanza. La distopía se ha convertido en una realidad. Esta es la nueva normalidad en nuestra política apocalíptica pero, si la aceptamos, nuestra impotencia está garantizada. Para lograr un cambio real, argumenta el activista y filósofo político Srecko Horvat, primero debemos transformar nuestra mentalidad.A lo largo del tiempo y el ...
    En stock

    $ 89,000.00