EL FIN DEL SESGO

EL FIN DEL SESGO

COMO PODEMOS CAMBIAR NUESTRA MENTE

NORDELL, JESSICA

$ 74,000.00
Editorial:
TENDENCIAS
Año de edición:
2022
Materia
Sociología
ISBN:
978-958-5531-83-3
Páginas:
408
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGEn Stock
$ 74,000.00
Añadir a favoritos

El fin del sesgo es un análisis innovador y transformador sobre el gran desafío de nuestra época: cómo erradicar el sesgo y la discriminación no intencionales.

Sesgo inconsciente: comportamiento prejuicioso persistente e involuntario que entra en conflicto con nuestras creencias conscientes. Sabemos que existe y que tiene un efecto destructivo e incluso letal. Lo vemos en la medicina, en el ámbito laboral, en la educación, en el orden policial y más. Sin embargo, cuando hablamos de desarraigar nuestros prejuicios, todavía nos queda mucho camino por recorrer.

Con distintos matices y diez años de inmersión en el tema, Jessica Nordell entrelaza historias fascinantes con investigaciones científicas para revelar cómo nuestra mente, nuestro corazón y nuestro comportamiento pueden cambiar. Nordell examina las capacitaciones sobre la diversidad, que se implementan como un correctivo, pero con resultados inconsistentes. Explora qué funciona y por qué: la plantilla de diagnóstico utilizada por los médicos del Hospital Johns Hopkins que eliminó el trato desigual de hombres y mujeres; el preescolar en Suecia, donde los maestros han encontrado formas ingeniosas de desarraigar los estereotipos de género; la unidad de policía de Oregón, donde la práctica del mindfulness y el entrenamiento especializado ha coincidido con una sorprendente caída en el uso de la fuerza.

Fascinante, directo y transformador, El fin del sesgo trae buenas noticias. El comportamiento sesgado puede cambiar; los enfoques analizados en este libro muestran cómo podemos empezar a rehacernos a nosotros mismos y a nuestro mundo.

Artículos relacionados

  • EL PARO COMO TEORIA
    AZUERO QUIJANO, ALEJANDRA
    Alejandra Azuero Quijano propone pensar el paro como un estallido epistémico, un acontecimiento que articula historias y ritmosde tiempo que permiten repensar el pasado para entender y actualizar el presente. A partir de repertorios de resistencia e interrupción, el paro nacional reorganiza las coordenadas con las que se entiende, imagina, percibe y representa la política colom...
    En stock

    $ 66,000.00

  • LA GRAN HISTORIA Y SUS REGÍMENES
    FRED SPIER
    Este libro recoge la traducción al castellano del libro The Structure of Big History de Fred Spier publicado en 1996 junto a una selección de otros escritos del mismo autor publicados a lo largo de las dos últimas décadas. Todos estos ensayos tienen en común dos cosas: el enfoque teórico general en términos de regímenes de la gran historia y su preocupación durante más de cincu...
    En stock

    $ 190,000.00

  • COSMOSONORIDADES: CANTE-GITANO Y CANCION-GYU: EPISTEMOLOGIAS DEL SENTIR
    PERIÁÑEZ BOLAÑO, IVÁN
    Transitar de la cosmovisión, que no re-conoce más que lo que ve o encaja en su mirar, a la cosmosonoridad, que (nos) re-presenta lo ajeno que aún no conocemos. Superar, en tanto que ir más allá, lo limitado del método y sus categorías, de la ciencia y sus criterios, de la epistemología del Norte global, para llegar a la voz y su sonido, al diálogo y su comunión, para unirnos co...
    En stock

    $ 200,000.00

  • GENERACIÓN IDIOTA
    LAJE, AGUSTIN
    1. Aquellos que viven su vida privada sin mayor contacto con la realidad externa al estrecho espacio que habitan. Este calificativo se aplica en un espectro transgeneracional.2. La generación que gobierna la forma de la cultura, estructura la forma de la política, inspira los cambios de nuestro lenguaje, impone sus preferencias estéticas, domina el imaginario posindustrial y el...
    En stock

    $ 74,900.00

  • CULTURA DE DERECHOS HUMANOS PARA UN FUTURO DE PAZ
    CALDERON RIOS, JOSE LUIS / ALVAREZ RODRIGUEZ, IRENE
    La paz es más que la ausencia de conflictos armados o violencia delictiva. Este libro cuestiona las nociones dominantes de lo que significa un estado pacífico de cosas, muchas veces asociadas a la integridad territorial de un Estado nacional, para enfrentarse a procesos de dominación, injusticia e inequidad. Para muchas de las personas autoras, lograr la paz es un proceso que p...
    En stock

    $ 32,000.00

  • CUERPOS SIN NOMBRE, NOMBRES SIN CUERPO
    URIBE ALARCON, MARIA VICTORIA
    Este libro analiza un evento que ha impactado a miles de personas en el mundo y que toma dimensiones muy preocupantes en regímenes democráticos, aunque sabemos que la democracia no es antídoto contra la barbarie. No hay manera de comprender un evento ciego e irrepresentable como la desaparición forzada, sin embargo, es ineludible asumir una posición ética ante hechos tan aberra...
    En stock

    $ 68,000.00