EL FIN DE LA EDUCACIÓN

EL FIN DE LA EDUCACIÓN

LA ESCUELA QUE DEJÓ DE SER

MASSÓ AGUADÉ, XAVIER

$ 102,000.00
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2021
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-460-5034-6
Páginas:
352
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 102,000.00
Añadir a favoritos

Prólogo (Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández y EnriquE Galindo Ferrández)Introducción. La pedagogía de la sospecha
PRIMERA PARTEEDUCACIÓN: FINALIDAD Y FUNCIÓN
1. Educación y sistema educativo
2. El modelo educativo ilustrado y la Revolución industrial
3. Educación, enseñanza, instrucción y los dueños de las palabras
SEGUNDA PARTELÍMITES Y DOMINIO: LA DECONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
4. El nuevo Procusto
5. La deconstrucción del sistema educativo y la pedagogía de la sospecha
6. Sujeto y objeto de la educación. La falacia de lalumno centrismo
7. Pecado Original y buena nueva educativa
8. Redención y penitencia: la «teocnología» educativa
9. Igualdad de oportunidades y derecho a la educación
10. La memoria olvidada
11. Las nuevas tecnologías
12. La cantidad y la calidad
13. Las enseñanzas inútiles: lo útil y lo inútil
14. Conocimiento e información
15. Empresa y escuela
16. Competencia y conocimiento
17. La lección magistral de escritura
TERCERA PARTEEL FINAL DE LA EDUCACIÓN
18. Acoso y derribo
19. Destino y origen
20. El discurso amable
21. El enemigo invisible y el economismo educativo
22. Fin de trayectoBibliografía

"¿Qué se persigue con las reformas que llevan tres décadas implantándose en el sistema educativo? ¿Se trata de adaptarlo a los nuevos tiempos para que siga
cumpliendo con su función de transmitir conocimientos o de desvirtuarla para subordinarla a otros cometidos? ¿Son estas innovaciones el medio del cual nos valemos para mejorar el sistema educativo o el instrumento para liquidarlo?Si la introducción de reformas pretende la adaptación del sistema educativo a una nueva realidad, su objetivo y sus funciones debieran permanecer intactos, pero si con ellas lo estamos desvirtuando y llevando hasta más allá de sus propios límites y posibilidades, entonces estamos alterando también su naturaleza, el propio concepto de sistema educativo, propiciando su colapso y acabamiento como tal. Este libro acomete la problemática educativa actual desde las tres
acepciones del término «fin» aplicado al sistema educativo. Fin, como objetivo o finalidad: la naturaleza y funciones de un sistema educativo; fin, como límites
y dominio: el ámbito que, en función de sus objetivos y funciones, le es propio; y fin como acabamiento, el final de una escuela impelida a dejar de ser lo que fue, acaso reconvertida a otras funciones distintas de aquella para la que fue concebida. Con todo lo que ello conlleva, porque si la escuela deja de cumplir su función, nadie puede hacerlo por ella.Nos situamos con ello a las puertas del fin de la educación. «Un análisis lúcido y un diagnóstico preciso y certero de la situación actual de los sistemas educativos occidentales.» (Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández y Enrique Galindo Ferrández)"

Artículos relacionados

  • EL PSICÓPATA INTEGRADO EN LA FAMILIA, LA EMPRESA Y LA POLÍTICA
    GARRIDO, VICENTE
    Le has entregado tu corazón. Trabaja contigo. Le votas en las elecciones. Es un psicópata, pero tú no lo sabes. ¿Quieres aprender cómo identificarlo, manejarlo y defenderte?Se estima que alrededor de un 1 por ciento de la población se encuentra en el espectro alto de la psicopatía. Toda persona está capacitada para detectar y neutralizar a un psicópata integrado, siempre y cuan...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA HIPNOTERAPIA SIN TRANCE
    NARDONE, GIORGIO
    La hipnosis sin trance es una herramienta formidable para mejorar nuestras habilidades. Para los terapeutas, también es una de las técnicas más poderosas y efectivas para ayudar al paciente a desbloquear sus percepciones rígidas y disfuncionales de la realidad. El propósito de la hipnosis es preparar al sujeto para el cambio, porque convence mucho más un estado emocional que un...
    En stock

    $ 82,000.00

  • EL MIEDO A LA LIBERTAD
    FROMM, ERICH
    Recuperamos una de las obras clave de Erich Fromm para comprender que la libertad no siempre es lo que parece.Erich Fromm es un referente del humanismo cultural del que han disfrutado varias generaciones de lectores; y esta es una de sus obras esenciales para comprender el concepto de libertad y las consecuencias más extremas de su renuncia: el fascismo (su expresión política) ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR
    MANN, SANDI
    El síndrome del impostor afecta al 70% de la población, causando graves perjuicios a la autoestima. . La autora escribe en The Huffington Post y es una experta psicóloga con más de 20 libros publicados. . No existe ningún otro título en el mercado sobre esta temática en este momento. Una brillante carrera profesional, honores académicos, elogios, reconocimiento y, a pesar de to...
    En stock

    $ 42,000.00

  • CEREBRO, AMOR Y DUELO
    CUDEIRO MAZAIRA, FRANCISCO JAVIER
    El duelo es un proceso personal e intransferible, precisa tiempo y también incluye una dimensión de cambio, de transformación, de crecimiento. El duelo, inevitablemente, nos convertirá en otras personas. A veces resulta útil escribir una carta o un diario relacionados con el ser querido que ha muerto. He tratado utilizar esa terapia, pero no era lo que yo necesitaba. Lo que me ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • PSICOTERAPIA DE DIOS
    CYRULNIK, BORIS
    Cada vez más, la ciencia insiste en mostrarnos un universo vacío. ¿Por qué, entonces, siguen agrandándose las filas de los creyentes? ? ¿Podríamos ignorar que, hoy, en todo el planeta, hay siete mil millones de seres humanos que tienen trato diariocon Dios?En este apasionante análisis, Boris Cyrulnik examina las razones profundas que aún hoy llevan a millones de seres humanos a...
    En stock

    $ 113,000.00