ALVAREZ CALDERON, CARLOS ENRIQUE / CORREDOR GUTIERREZ, CARLOS GIOVANNI CORONEL FAC
Durante gran parte del siglo XX, la Carrera Espacial fue elemento de relevancia para los asuntos concernientes a la Seguridad y la Defensa de los Estados. Y si bien, hasta hace muy pocos an~os, era innegable el monopolio de los Estados Unidos y Rusia por el control del espacio exterior, esta situacio´n ha comenzado a cambiar a medida que las potencias en ascenso -en un sistema internacional dirigido hacia la multipolaridad- se embarcan en la investigacio´n, la exploracio´n, y la utilizacio´n del espacio ultraterrestre.
La industria espacial mundial experimenta desde hace una de´cada un crecimiento sin precedentes, hasta el punto de que actualmente hay ma´s de 4.000 sate´lites en o´rbita. Paralelamente, las inversiones privadas comienzan a sobrepasar a las inversiones de los Estados; hecho e´ste, que demuestra que la competitividad y la innovacio´n, son factores claves en esta revolucio´n denominada New Space. Nunca antes ha existido una mayor oportunidad para que nuevos actores como Colombia, puedan beneficiarse del sector espacial.
La evidente urgencia de adoptar una estrategia nacional para el espacio exterior y las demandas conceptuales que ella exige, sumadas a la necesidad pra´ctica de un consenso poli´tico para implementar tales ideas, no siempre se logran articular, debido al desconocimiento de los beneficios que ofrecen los activos basados en el espacio. Los sate´lites de telecomunicaciones, navegacio´n global y observacio´n de la Tierra, y sus aplicaciones derivadas, proporcionan soluciones operativas, datos e informacio´n que permiten implementar una amplia gama de actividades contenidas en los planes de Gobierno.
En un esfuerzo por elevar la conciencia de nuestra sociedad sobre el impacto que el espacio tiene en nuestra vida diaria, pero, sobre todo, en la calidad de ella, la Fuerza Ae´rea Colombiana y la Escuela Superior de Guerra, se han unido para presentar esta obra de dos volu´menes, que se constituye en la primera de su clase en el pai´s. En buena hora, los autores analizan en ella, temas de intere´s concernientes al espacio ultraterrestre, y que, a partir de un interesante diagno´stico, se espera, contribuya a trazar la Gran Estrategia de Colombia en este escenario vital para los intereses nacionales.