DESTINO DEL UNICORNIO
-35%

DESTINO DEL UNICORNIO

MUERTE DE FEDERICO GRACÍA LORCA

VARGAS RAMIREZ, ENRIQUE

$ 59,000.00
$ 38,350.00
IVA incluido
Editorial:
VILLEGAS EDITORES
Materia
Teatro
ISBN:
978-958-8160-09-2
Páginas:
168
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGEn Stock
$ 59,000.00
$ 38,350.00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Esta segunda obra de teatro de Enrique Vargas Ramírez trata sobre la muerte de Federico García Lorca, la cual cobra realidad en escena como una premonición del poeta en su cautiverio, el día de su prendimiento en Granada. En tres actos, la obra abarca desde su asilo en la casa paterna de su amigo, el poeta Luis Rosales; la remembranza de una cena, cuyo anfitrión es Pablo Neruda, en la que se describe la horrenda situación política de España; la visita que le hace al poeta el escritor colombiano Jorge Zalamea Borda, su gran amigo, durante la cual se habla de política y arte dramático; y la tremenda escena de la detención que cierra el segundo acto. El tercer acto se desarrolla en dos acciones separadas en espacio y tiempo: la primera, el juicio del poeta, a cargo de tres oficiales de la insurrección militar; la segunda, el entierro, que se realiza en medio de conmovedoras expresiones de los enterradores. Las dos acciones desarrollan el contrapunto en que se debate el subconsciente del poeta. La pieza, enriquecida con citas de la obra poética de Lorca, así como de versos entrañables de poetas anglosajones, concluye con la magistral elegía del poeta a la muerte de Ignacio Sánchez Mejías.

Artículos relacionados

  • TEATRO COMPLETO
    VALLEJO, CESAR
    En César Vallejo (Santiago de Chuco 1892, París 1938) las disonancias y las asimetrías que se producen en toda su obra, y más aún en su teatro, nos permiten contextualizar los soportes culturales, sociales y económicos de dos continentes, América y Europa, en un periodo muy concreto (1923-1938) que va a marcar toda su concepción del teatro más allá de las vanguardias y de un ci...
    En stock

    $ 170,000.00

  • LOS GALLOS SALVAJES
    ARGÜELLES, HUGO
    Luciano Miranda, un cacique que ha forjado su reputación a partir de la violencia y los excesos, ve tambalear su percepción de sí mismo cuando su primogénito regresa a confrontarlo. Otoniel, un chamán, vaticina que el encuentro de estos dos gallos salvajes terminará con el enfrentamiento de oscuros secretos que ponen en entredicho la noción de hombría. Construida en dos actos, ...
    En stock

    $ 16,000.00

  • SOLO TE HACE FALTA MORIR EN LA PLAZA
    LIDDELL, ANGÉLICA
    Liebestod significa «muerte de amor». Aquí el aria final de Tristán e Isolda de Wagner se cruza con Juan Belmonte. «Se cruzan para darle voz a mi oscuridad y al origen de mis obras. Es la historia de mis raíces y la historia de mis abismos», dice Angélica Liddell. Forma parte de Historias del Teatro III, un proyecto de Milo Rau producido por el Teatro Nacional de Gante y estre...
    En stock

    $ 48,000.00

  • LAS ÚLTIMAS
    CARBALLAL, LUCÍA
    ¿Cómo nos relacionamos con la idea de progreso, de crecimiento, de autorrealización? Podría decirse que buena parte de las disputas, ilusiones, inquietudes y vacilaciones, que agujerean a los personajes de estas cinco ficciones de Lucía Carballal, oscilan, cada cual a su manera, entre el imperativo de prosperar –ya sea en el ámbito personal, social o profesional– y el deseo, a ...
    En stock

    $ 81,000.00

  • EL MARINERO
    PESSOA, FERNANDO
    Cuando Pessoa contaba 25 años, ideó un proyecto que trataría de reunir siete obras de teatro estático. De ellas, la única que concluyó fue El marinero, que se publicaría en la revista modernista Orpheu y que editamos ahora en castellano con ilustraciones de Ignacio Lobera.El marinero, a pesar de no haber recibido durante muchos años más atención que sus obras poéticas, contiene...
    En stock

    $ 79,000.00

  • TEATRO 1
    MOLIERE,MOLIERE
    El presente volumen, primero de dos dedicados al teatro de Molière, reúne cinco de sus grandes comedias, estrenadas entre 1662 y 1668, cuando su compañía conquistó los escenarios de París. En La escuela de las mujeres tuvo su primer gran éxito; con El Tartufo desató el escándalo; en Don Juan enriqueció un nuevo mito europeo; con El misántropo ofreció un agudo análisis de la nec...
    En stock

    $ 37,000.00