DESCOLONIZAR EL SABER, REINVENTAR EL PODER

DESCOLONIZAR EL SABER, REINVENTAR EL PODER

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA

$ 65,000.00
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2013
Materia
Sociología
ISBN:
978-956-00-0452-9
Páginas:
120
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas
Colección:
Ciencias Humanas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGAgotado
$ 65,000.00
Añadir a favoritos

La opresión y la exclusión tienen dimensiones que el pensamiento crítico emancipatorio de raíz eurocéntrica ignoró o desvalorizó. La identificación de las condiciones epistemológicas permite mostrar la vastísima destrucción de conocimientos causada por el colonialismo europeo y el hecho de que el fin del colonialismo político no significó el fin del colonialismo. En el presente volumen, Boaventura de Sousa Santos identifica algunas de las dificultades o dilemas de la teoría crítica desarrollada dentro de la tradición occidental, que durante mucho tiempo tuvo al fin del capitalismo como referente de las luchas contra la opresión y la exclusión. En las últimas décadas, sostiene el autor, estas luchas han contribuido a ampliar el campo político, y el fin del capitalismo ha pasado a articularse con el fin del sexismo y del colonialismo. De Sousa Santos defiende que la epistemología occidental dominante fue construida a partir de las necesidades de la dominación capitalista y colonial y se asienta en un "pensamiento abismal". Este pensamiento opera, según él, por la definición unilateral de líneas radicales que dividen las experiencias, los actores y los saberes sociales entre los que son visibles, inteligibles o útiles y los que son invisibles, ininteligibles o peligrosos, de manera que la realidad social queda dividida en dos universos: uno que existe y otro que no. Para combatir este pensamiento, De Sousa Santos propone una iniciativa epistemológica basada en la "ecología de saberes" y en la "traducción intercultural" con el objeto de demostrar que la comprensión del mundo es mucho más amplia que la comprensión occidental del mundo y que la emancipación social debe ser repensada con la misma amplitud.

Artículos relacionados

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    El libro conecta los temas más urgentes de nuestra era la crisis ambiental y la desigualdad económica, y ofrece propuestas prácticas y transformadoras para un cambio real. Thomas Piketty, aclamado por su obra El capital en el siglo XXI, combina en este libro su aguda crítica al capitalismo con su visión de un modelo económico más equitativo y sostenible. Este libro no sólo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • COPYRIGHT
    BELLOS, DAVID / MONTAGU, ALEXANDRE
    Cómo una idea de hace siglos controla y monetiza casi todos los aspectos de la vida moderna.El copyright está en todas partes y es la base de nuestro sistema económico. Desde la canción que tarareamos por la mañana hasta las aplicaciones del móvil, prácticamente todo lo que configura nuestra vida cotidiana está sujeto a la propiedad intelectual. Pero para entender su irrupción ...
    En stock

    $ 119,000.00

  • LUZ DE GAS
    FRAPPAT, HÉLÈNE
    Un profundo y necesario análisis sobre el gaslighting, un concepto psicológico que no solo ha dado nombre a una técnica de manipulación relacional, sino que también ha moldeado nuestra comprensión de la verdad en la era de la posverdad.«¿Estás segura de que todo va bien? Pareces cansada… Últimamente te olvidas de todo…». Estas palabras podrían ser inofensivas, pero esconden un ...
    En stock

    $ 99,000.00

  • LA DEMOCRACIA
    DAHL, ROBERT A.
    Este clásico de la ciencia política traza los principales elementos que configuran una democracia, las instituciones que la sustentan, las condiciones económicas y sociales que favorecen su desarrollo y los criterios necesarios para evaluarla. Desde sus orígenes históricos y filosóficos hasta los retos que deberá afrontar a lo largo del siglo xxi, en este breve libro se configu...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LOS COLMILLOS DEL CIELO
    LARA LÓPEZ, EMILIO
    Una delicada y profunda exploración de las utopías más conocidas y ambiciosas de todos los tiempos, desde Pitágoras hasta Woodstock.Las utopías han sido siempre un faro de esperanza al recrear la visión de sociedades perfectas y prometer un horizonte de igualdad y armonía. Sin embargo, cuando los paraísos terrenales han intentado materializarse, lejos de ser cielos despejados, ...
    En stock

    $ 119,000.00

  • ABOLICIÓN
    DAVIS, ANGELA
    En una era marcada por el racismo y los discursos orientados al castigo de la pobreza y la disidencia, Angela Davis nos recuerda la necesidad de contrarrestar la ideología de la «ley y el orden» que impregna el imaginario colectivo. Si bien el encarcelamiento se presenta como la forma más segura de «mantener a los criminales fuera de las calles», de mitigar el miedo socialmente...
    En stock

    $ 182,000.00

Otros libros del autor

  • EL FIN DEL IMPERIO COGNITIVO
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    El desarrollo del concepto de «epistemologías del Sur» permite a Boaventura de Sousa Santos delinear un universo teórico, metodológico y pedagógico que desafía el dominio del pensamiento eurocéntrico. A partir de los conocimientos nacidos de las luchas sociales y de las experiencias de los pueblos marginalizados que resisten activamente al capitalismo, al colonialismo y al patr...
    En stock

    $ 282,000.00

  • IZQUIERDAS DEL MUNDO, ¡UNÍOS!
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    ¿Cuáles son los posibles rumbos de las izquierdas? ¿Cuáles son los caminos para una lucha unida internacional? En su nuevo libro, el sociólogo Boaventura de Sousa Santos realiza una revisión crítica del interregno global posterior a la crisis del 2008, centra su reflexión en la escena política y las fuerzas de izquierda de determinados países y, a partir de ahí, plantea cuestio...
    En stock

    $ 56,000.00

  • LA DIFÍCIL DEMOCRACIA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    Portugal, España y Grecia pasan hoy por transformaciones políticas muy turbulentas. Son procesos muy diferentes, pero tienen en común el hecho de producirse en países europeos considerados periféricos en relación a un centro que tiene poder para condicionar de manera decisiva sus opciones y aspiraciones políticas y sociales. Y todo ello dentro de un contexto histórico de larga ...
    Agotado

    $ 87,000.00