Revolucionario confeso" para el duque Carlos Augusto de Sajonia, "enemigo del trono y del altar" para sus adversarios reaccionarios, "ateo" para muchos de sus colegas hostiles, "masón", "demócrata", todo ello es Johann Gottlieb Fichte. Esta Contribución sobre la Revolución francesa está escrita contra los "sofistas de Alemania", los contrailustrados y retrógrados en la estela conservadora germana de Edmund Burke. La Revolución francesa va a la par de la Revolución filosófica, primero kantiana y después fichteana. La causa revolucionaria es, en el fondo, la causa de la filosofía.
"Contra el primer mal, contra los prejuicios y la apatía de espíritu, hay un remedio: la instrucción y la ayuda amistosa. Quisiera ser un amigo para quienes lo requieran y no tengan cerca ninguno mejor. Ese es el motivo que me llevó a escribir estas páginas" (J. G. Fichte).
Dirigida por Bernat Castany Prado
Epílogo de Faustino Oncina Coves