CARTAS A LA HIJA

CARTAS A LA HIJA

MARIE DE RABUTIN-CHANTAL MARQUISE DE SÉVIGNÉ

$ 94,000.00
Editorial:
EDITORIAL PERIFERICA
Año de edición:
2022
Materia
Literatura universal
ISBN:
978-84-18838-41-5
Páginas:
216
Idioma:
Español
Traducción:
FREIXAS, LAURA
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGAgotado
$ 94,000.00
Añadir a favoritos

Las cartas que madame de Sévigné escribió a la condesa de Grignan, su hija, han pasado a la historia por ser una cima absoluta de la literatura epistolar, aún más, de la literatura amorosa. En efecto, la marquesa de Sévigné, viuda de un vividor, vuelca en su hija recién casada un amor filial complejo y anhelante, hasta descubrir -alarmada, por más que Sévigné no sea ninguna beata- que la ama más que a Dios.
Figura destacada en la brillante corte de Luis XIV, ese Grand Siècle en el que coincidieron los espíritus más ingeniosos, esta salonnière, amiga íntima de madame de La Fayette y de François de La Rochefoucauld, brilla por su inteligencia, su ironía, sus pullas y la frescura y gracia de su estilo, por su prosa espontánea y zigzagueante como una conversación.

Las modas, los embarazos que enferman a las mujeres, la querella de los antiguos y los modernos, las murmuraciones de la corte o la fugacidad de la vida, todo lo abarca esta mujer imparable en la vida pública de su tiempo que posee las virtudes analíticas de una psicóloga, el apasionamiento de una novelista y la sagacidad de una filósofa.

De las más de mil cartas que se conservan de madame de Sévigné, la escritora Laura Freixas ha seleccionado y traducido aquellas donde brillan su radical modernidad y la viveza de su estilo, que admiraron, entre otros, Virginia Woolf o Marcel Proust.


«Para conocer el Grand Siècle son sabrosamente interesantes algunos observadores que no fueron, en sentido estricto, escritores, por cuanto no pensaron que se publicarían sus escritos, al menos durante sus vidas. [...] Pero el mirador sobre esa época más atractivo para la nuestra es el epistolario de madame de Sévigné: de las mil cien cartas conservadas, cerca de ochocientas van dirigidas a su hija, madame de Grignan. No tenemos las respuestas, con lo cual se nos queda en el aire el vehemente afecto de aquella madre -excesivo, acaso, según reconocía ella misma, aceptando los reproches de sus confesores-: no podemos medir cuánto había de diálogo o de monólogo en aquella correspondencia, durante un cuarto de siglo, sólo interrumpida por épocas de convivencia, hasta su muerte. Además, madame de Sévigné, también admirable en sus cartas a otros grandes amateurs de la literatura [...], pronto empieza a saber que sus cartas se copian y circulan: cuando su hija elogia su estilo, poniéndolo a la altura de Voiture y de Nicole -¿quién los lee hoy?-, ella se alarma y teme verse de repente «impresa por la traición» de uno de sus amigos. [...] Consigue un tono contenido dentro de la cordialidad, refrenando toda pasión con ironía y melancolía; sin pretensiones de moralista, reconoce muy bien la frivolidad de la vida aristocrática. [...] Por supuesto, anota satisfecha que ha ido a «hacer su corte» y cita las frases que intercambia con el rey en el estreno de la Esther de Racine, pero nunca la abandona su conciencia de la vanidad del mundo, que, en las polémicas de entonces, la sitúa a favor de Port-Royal y en contra de los jesuitas. [...] Madame de Sévigné tiene sensibilidad para el paisaje, para la comicidad de la vida de los grandes, los cordons bleus; pero, por encima de todo, pesa la conciencia de la fugacidad del tiempo.»

José María Valverde, Historia de la literatura universal

Artículos relacionados

  • LOS PLACERES DE MENTIR
    ESGUERRA, CAMILA
    Una mujer despierta un día sin saber quién es, no se reconoce en el espejo, no sabe de quién es hija ni recuerda a quién ama. Ante la incertidumbre solo queda una opción: mentir. Así es como decide jugar a ser diferentes mujeres para descubrir (o inventar) quién realmente es. Cada capítulo de esta novela la pieza de un rompecabezas que construye una identidad. A veces la búsque...
    En stock

    $ 59,000.00

  • THOMAS HELDER
    BARBERY, MURIEL
    Margaux se presenta en el entierro de un amigo de la infancia, Thomas Helder, años después de abandonar a los suyos sin explicación. En la casa familiar de Thomas, en plena campiña occitana, resurgen con fuerza los recuerdos de su pasado en Ámsterdam y de ese rincón de Francia en el que crecieron, se amaron y, a veces, se mintieron. A medida que avanza la velada, Margaux se enf...
    En stock

    $ 65,000.00

  • HOMBRE CAÍDO
    ARAMBURU, FERNANDO
    Una mujer que deja de cuidar a sus padres enfermos para fotografiar ardillas en el parque, un joven que asegura a su hermano que le ha vengado de la paliza que le dieron, un padre que sale a comprar un gran peluche de segunda mano y se encuentra con una historia inesperada, un hombre caído al que no pueden ayudar los transeúntes Los cuentos del nuevo libro de Aramburu van de la...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL TIEMPO ENTRE COSTURAS
    DUEÑAS, MARÍA
    La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos a la Guerra Civil, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono. Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado e...
    En stock

    $ 89,000.00

  • MADRE DE CORAZÓN ATÓMICO
    FERNANDEZ MALLO, AGUSTIN
    En 1967, poco antes del nacimiento de Agustín Fernández Mallo, su padre, un hombre nacido un pequeño pueblo leonés, veterinario de profesión y firme creyente en la ciencia y el progreso, se embarcó en un viaje pionero por Estados Unidos con el objetivo de traer una veintena de vacas en un avión hasta Galicia. Casi medio siglo después, será el escritor quien realice su propio pe...
    En stock

    $ 69,000.00

  • EXTINCIÓN
    FOSTER WALLACE, DAVID
    Los ocho relatos que componen Extinción forman un universo surrealista en el que conviven la realidad más prosaica con delirantes espirales de la conciencia humana. En "El alma no es una forja" las fantasías que un niño imagina mientras su profesor cae en un delirio homicida le sirven para hablar de la angustiosa soledad de su padre. "Extinción" nos presenta a un matrimonio que...
    En stock

    $ 55,000.00