ANDAR POR LA CIUDAD

ANDAR POR LA CIUDAD

MOVILIDADES COTIDIANAS Y ESPACIO URBANO EN BOGOTÁ Y BARRANQUILLA, 1950-1970

SALAZAR ARENAS, ÓSCAR IVÁN

$ 60,000.00
Editorial:
INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL
ISBN:
978-958-794-298-9
Páginas:
400
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 60,000.00
Añadir a favoritos

El movimiento de las ciudades nos envuelve, por momentos sentimos que nos arrastra, pero a la vez participamos en su producción y sus eventuales cambios. Además de las rutinas o la repetición del día a día, nuestras prácticas, las urbes y las movilidades cotidianas tienen historia y hacen parte activa de procesos más generales. En este libro se estudian esos procesos desde las movilidades, centrado en un periodo de grandes cambios físicos, sociales, culturales, políticos y económicos. La ventana de observación escogida, que cubre las dos décadas que van de 1950 a 1970, permite examinar los múltiples ensamblajes de infraestructura, normas, regulaciones, policía, máquinas, cuerpos, instituciones, prácticas, discursos y fuerzas que intervinieron en la configuración de Bogotá y Barranquilla. Antes que un trabajo sobre la movilidad entendida como transporte, esta es una investigación sobre la cotidianidad de las calles, el espacio urbano y sus transformaciones. Las movilidades aquí operan en un doble sentido: como tema de estudio, y como perspectiva analítica para examinar las texturas y dinámicas de la ? vida urbana en dos ciudades que durante el siglo xx atravesaron mutaciones que implicaron tanto la modernización material como las transformaciones culturales. Este libro se deriva de la tesis de doctorado del autor, que obtuvo distinción meritoria por parte del jurado evaluador. Posteriormente fue premiado con el primer puesto en el concurso de mejores tesis de doctorado en temas urbanos y regionales sobre Colombia por la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR) en 2018.

Artículos relacionados

  • CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS
    MARTIN, MIGUEL / IBÁN DÍAZ
    Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del «de...
    En stock

    $ 105,000.00

  • EL PARQUE DEL CENTENARIO EN BOGOTA
    DELGADILLO, HUGO
    "El trabajo de investigación realizado por Hugo Delgadillo, y que constituye el contenido de este nuevo título editado por el IDPC, fue laureado en el marco de la Maestría en Teoría e Historia del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad Nacional de Colombia. Para el Instituto, su publicación es una oportunidad de hacer un llamado a no olvidar la historia, una manera...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO COMUNITARIO
    HERRERA, CRISTINA
    Este libro se pregunta por el sentido que los habitantes le dan al espacio al producirlo comunitariamente. Se trata de una apuesta por entender la ciudad como construcción colectiva, que puede ser explicada sin renunciar a los procedimientos y conceptos de las ciencias sociales, en un diálogo parejo entre la investigadora y la comunidad. Su objeto es la ciudad, pero no como el ...
    En stock

    $ 52,000.00

  • BOGOTÁ EN LA ENCRUCIJADA DEL DESORDEN : ESTRUCTURAS SOCIOESPACIALES Y GOBERNABIL
    ALFONSO ROA, OSCAR A.
    Estructura residencial y calidad de la ciudad. La calidad de Bogotá en perspectiva comparada: urbanismo, simbolismos y segregación residencial. La segmentación del mercado residencial formal en la zona metropolitana, en la última década. El modo de vida popular y la regularización barrial. Más allá de la informalización del mercado. Estructura económica, dinámica socioespac...
    En stock

    $ 104,000.00

  • URBAN ROOFTOPS. ISLANDS IN THE SKY. CASTELLANO, ITALIANO, PORTUGUES
    JODIDIO, PHILIP
    A medida que la vida en las ciudades se intensifica y masifica, los paisajes urbanos se expanden hacia fuera y hacia arriba. Arquitectos y urbanistas experimentan con nuevos tipos de construcciones, pero también exploran las posibilidades de reinvención que brindan edificios ya existentes. Así, la azotea, las terrazas en los áticos, un elemento constructivo que hace unos años p...
    En stock

    $ 390,000.00

  • LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO
    LEFEBVRE, HENRI
    Entre una gran diversidad de materias, Henry Lefebvre se ocupó particularmente de los problemas de la urbanización y el territorio, presentando a la ciudad como el corazón de la insurrección estética contra lo cotidiano. La producción del espacio, incisiva y clarividente, es su principal obra filosófica, y estudiosos de muchos ámbitos diferentes llevaban años esperando su tradu...
    En stock

    $ 121,000.00