ACCION TRAVESTI CALLEJERA REVOLUCIONARIA

ACCION TRAVESTI CALLEJERA REVOLUCIONARIA

SUPERVIVENCIA, REVUELTA Y LUCHA TRANS ANTAGONISTA

RIVERA, SYLVIA / JOHNSON, MARSHA P. / ANGEL, KATALINA

$ 34,000.00
Editorial:
LA VALIJA DE FUEGO
Materia
Género
ISBN:
978-958-48-7295-1
Páginas:
138
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 34,000.00
Añadir a favoritos

Este libro va dedicado a estas dos grandes personas, y a quienes siguen luchando bajo unos similares preceptos de auto-organización, apoyo mutuo y disidencia sexual. Recomendamos leerlo detenidamente. Las negras tormentas de sexofobia y violencia que se avecinan lo convertirán en una útil herramienta para nuestra supervivencia.

Después del 45 aniversario de la Revuelta de Stonewall Inn, tenemos en castellano quizás uno de los mejores trabajos sobre autoorganización y revolución queer y transfeminista: la historia de S.T.A.R. contada por dos de sus protagonistas, Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera. La portada de este libro inmortaliza la presencia en una concentración frente al ayuntamiento neoyorkino por la ordenanza antidiscriminatoria a inicios de los 60. S.T.A.R., “Street Transvestite Action Revolutionaries”, puede traducirse como “Acción de Travestis Callejeras Revolucionarias”. Este acrónimo significa “estrella”, palabra que era un icono gay como recordada por los Panteras Negras por ser la Estrella del Norte referente para los esclavos negros que se fugaban de sus amos, aunque desconocemos por qué lo eligieron.
Fueron un referente para su época y las posteriores. Levantaron desde la miseria económica y social en la que se criaron un proyecto revolucionario de apoyo mutuo entre disidentes sexuales jamás visto en tal proporción en nuestra historia reciente. Sin estudios, sin dinero, sin trabajo estable y sin comodidades, siendo su campo de prácticas la calle y punto. Aquí gozamos de varios de sus textos, el último del orgullo gay de 2001. Casi diez años antes Marsha había sido hallada flotando en el rio Hudson, y casi en el décimo aniversario del fallecimiento de su amiga, Sylvia moría a los 51 años debido a un hígado demacrado por las drogas y diagnosticado de cáncer. En 2005 el progresista ayuntamiento neoyorquino, en un auténtico lavado de imagen dio su nombre a una de las calles de Greenwich Village, donde años antes Sylvia lanzaba un cóctel molotov contra la policía municipal que acosaba a las mariconas del Stonewall. La represión permanece en la ciudad, pero le toca camuflarse y cambiar con los nuevos tiempos de integración.

Artículos relacionados

  • TARASCA
    BARRERAS, LORENZO
    Sarmiento, conocido por su asombrosa memoria, podía reconstruir incluso los más pequeños fragmentos de un caso. Pero un accidente de tránsito lo cambia todo: Un día despierta sin recuerdos y bajo sospecha de un crimen que insiste en no haber cometido. De repente, el detective que lo sabía todo se enfrenta a su propio laberinto de olvidos y recuerdos rotos. Su mente, una vez su ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • EL PLACER DE DORMIR SOLA
    ZAK, CYNTHIA
    Dormir sola te ayudará a recuperar el poder de tu intuición femenina, renovar tu energía, expandir tu consciencia y conectar con la inteligencia de tu corazón• Explica el alto poder energético, emocional y físico de contar con un espacio propio y sagrado para dormir• Describe paso a paso 64 rituales que elevan el valor de la experiencia onírica a solas para reencontrarte contig...
    En stock

    $ 76,000.00

  • EL PODER DE LA MUJER DESPIERTA
    PARÍS, JULIETA
    “El Poder de la Mujer Despierta” es una obra inspiradora que invita a las mujeres a redescubrir su autenticidad y fuerza interior. Actúa como un faro de esperanza, guiando a sus lectoras a través de un viaje de autoconocimiento y empoderamiento. Este libro destaca la importancia de reconocer la luz única que cada mujer posee, animándolas a iluminar no solo su propio camino sino...
    En stock

    $ 90,000.00

  • FEMINISMO, DEMOCRACIA Y PODER
    MANSBRIDGE, JANE
    Durante siglos, mientras los hombres dirigían gobiernos y escribían filosofía política, las mujeres tuvieron poca influencia en la práctica o el pensamiento democráticos. A partir de los años 80, las ideas feministas empezaron a ocupar el centro del debate emergente sobre la naturaleza de la política democrática. Los modelos extraídos de la experiencia de las mujeres y el pensa...
    En stock

    $ 137,000.00

  • UNA HISTORIA DE LAS SEXUALIDADES
    STEINBERG, SYLVIEX
    La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, tambien se ha apoderado del lexico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estructura los ...
    En stock

    $ 134,000.00

  • LA SOLEDAD DEL SER
    STANTON, ELIZABETH CADY
    En 1892 Elizabeth Cady Stanton, sufragista, abolicionista y pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, escribió un discurso de hondo calado feminista y existencialista en el que defendía la plena autonomía de las mujeres basándose precisamente en la inconmensurable y radical soledad de todos los seres humanos. Negar a las mujeres una buena preparación y un pleno desar...
    En stock

    $ 42,000.00