REPENSAR LA POBREZA

REPENSAR LA POBREZA

UN GIRO RADICAL EN LA LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD GLOBAL

DUFLO, ESTHER / BANERJEE DIVAKARUNI, CHITRA

$ 72,000.00
Editorial:
TAURUS
Materia
Economía
ISBN:
978-958-5496-87-3
Páginas:
376
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 72,000.00
Añadir a favoritos

¿Cómo se vive con menos de un dólar al día? ¿Por qué los microcréditos
resultan útiles pero no son el milagro que algunos esperaban?n? ¿Por qué
los pobres dejan pasar las campañas de vacunación gratuita pero pagan
por medicinas que a menudo no necesitan? ¿Por qué sus hijos pueden ir a
la escuela año tras año y no aprender nada? ¿Por qué no siempre
invierten en obtener más calorías, sino calorías que saben mejor?
Nuestra tendencia a reducir a los pobres a un conjunto de clichés nos ha
impedido hasta ahora comprender los problemas a los que se enfrentan a
diario. Dado que poseen tan poco, hemos asumido que no hay nada de
interés en su vida económica. Las políticas gubernamentales destinadas a
ayudarles muchas veces fracasan porque se fundamentan en suposiciones
erradas con respecto a sus circunstancias y su conducta.
Repensar la pobreza supone un revolucionario giro en el modo de abordar
la lucha global contra la pobreza. Sus autores, dos consagrados
economistas del MIT, han acudido directamente a los protagonistas para
comprender cómo funciona de verdad la economía de los pobres, cuáles son
sus motivaciones y aspiraciones. Los resultados de sus observacio
nes contradicen muchas de nuestras creencias más arraigadas.
El innovador planteamiento de este libro empieza por cambiar las preg
untas. A partir de ahí, ofrece las respuestas y, con ellas, un gran
potencial transformador y una guía esencial para políticos, ac
tivistas y cualquier persona preocupada por construir un mundo sin
desigualdad.

Artículos relacionados

  • LOS COLOMBIANOS SOMOS ASÍ
    LORA, EDUARDO
    En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles.Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y e...
    En stock

    $ 62,000.00

  • FARMACONOMÍA
    DEARDEN, NICK
    En Farmaconomía, el periodista Nick Dearden cuenta su investigación que le hizo darse cuenta del modo en que producimos nuestros medicamentos y descubre que las grandes farmacéuticas nos están fallando, con consecuencias catastróficas.A esas grandes empresas les interesan más los beneficios que la salud. Eso quedó claro cuando los gobiernos se apresuraron a producir vacunas dur...
    En stock

    $ 124,900.00

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ALEX
    El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso el debate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino que requiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en el juicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fundamental de la persona, pero hay otros en los que se usa para ata...
    En stock

    $ 77,000.00

  • EL CONTINENTE DE LOS PAISES RESIGNADOS
    MAC MASTER, BRUCE
    Bruce MacMaster es el presidente de la ANDI. Es uno de los economistas más agudos que tiene el Colombia.  Un análisis muy interesante sobre el desarrollo, la probreza y la desigualdad. Temas candentes de actualidad en la región.  ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL ESTADO EMPRENDEDOR
    MAZZUCATO, MARIANA
    Uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra visión del EstadoSuele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado -ese ente anquilosado- debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta es...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La gran brecha proporciona un análisis comparativo enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad.Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema "Somos el 99 por ciento", así c...
    En stock

    $ 57,000.00