EN LA SOMBRA DEL SUEÑO AMERICANO

EN LA SOMBRA DEL SUEÑO AMERICANO

DIARIOS (1971-1991)

WOJNAROWICZ, DAVID

$ 144,000.00
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia
Diarios y correspondencia
ISBN:
978-987-1622-95-5
Páginas:
328
Idioma:
Español
Traducción:
PÉREZ MANZANARES, JULIO; NÁPOLI, CRISTIAN DE
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas
Colección:
SYNESTHESIA

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 144,000.00
Añadir a favoritos

Fiel a su formación autodidacta, David Wojnarowicz desafió las fronteras entre lenguajes, medios y acciones, y escapó de las definiciones unívocas: fue pintor, músico, fotógrafo, escritor, realizador de películas en Super 8 y protagonista decisivo del efervescente entorno social y cultural del East Village de Nueva York en los años ochenta. De su obra visceral sobresale su espíritu colaborativo –en comunión fluida con otros–, pero también contestatario. Miembro del colectivo act-up, Wojnarowicz fue un activista muy involucrado con las políticas identitarias de los homosexuales antes y durante la epidemia del sida, enfermedad que lo privó de amistades y amores y que se lo llevó incluso a él en 1992, a los 37 años. En su trayectoria, arte y militancia estaban en permanente diálogo y reinvención, y ambos debían ganar la calle para circular por fuera del corset de las instituciones tradicionales, ocupando espacios que no les estaban destinados.Pocos artistas lograron capturar el caos emocional, sexual y político de la vida urbana moderna de una manera tan perceptiva como Wojnarowicz. “Las ventanas son mi televisión y las calles mi periódico”, dice en estos diarios íntimos, que comienza a escribir a los 17 años y que continúa hasta su muerte. En ellos asistimos a su día a día, a sus viajes improvisados, al fluir desencajado de sus pensamientos y sensaciones. Pese a haber tenido una infancia muy dura, y a haber vivido en la precariedad absoluta los peores años de la administración de Reagan, Wojnarowicz nunca dejó de capturar destellos de belleza, aunque fueran el reverso de una soledad profunda y de una inseguridad recurrente. Inspirado en Burroughs y Genet, pero también en el ambiente de la no wave, el postpunk y las drogas químicas, deambulaba por las calles y embarcaderos abandonados de las márgenes del río Hudson, prostituyéndose e integrando comunidades fugaces.

EDICIÓN E INTRODUCCIÓN: AMY SCHOLDER
PRÓLOGO: FERNANDO DAVIS

Artículos relacionados

  • EL DIARIO DE ANA FRANK
    FRANK, ANNE
    Este es el relato de una niña judía de trece años que escribió su diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944.En estas páginas, Ana cuenta su vida y la de otras siete personas judías, que, como ella, se vieron obligadas a esconderse en la Casa de atrás: una buhardilla ubicada en la parte trasera de las oficinas de su padre. Desde ese lugar, la niña describe las...
    En stock

    $ 29,000.00

  • LA VIDA SECRETA
    DALI, GALA
    Yo tenía siete años. Mi hermano mayor, once; y el pequeño, cinco. Vivíamos en Moscú, en un barrio apartado, en las afueras de la ciudad, cerca de un parque zoológico. El piso de mi familia era bastante pequeño, me parece; sobre todo recuerdo el comedor con dos ventanas que daban a un patio en el que crecían algunos árboles y rodeado de algunas cabañas o barracones que servían p...
    En stock

    $ 109,900.00

  • EL DIARIO DE EL CLUB DE LAS 5 DE LA MAÑANA
    SHARMA, ROBIN
    Robin Sharma, uno de los mayores expertos mundiales en liderazgo y desempeño, desarrolló el concepto del Club de las 5 de la mañana hace más de veinte años, a partir de los revolucionarios hábitos que han permitido a sus clientes incrementar su productividad, mejorar su salud y afrontar con serenidad la extremadamente compleja época en que vivimos.Con El Club de las 5 de la mañ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • DIARIOS
    CHIRBES, RAFAEL
    Poco después del fallecimiento de Rafael Chirbes en 2015 apareció un primer libro póstumo indispensable: la novela Paris-Austerlitz. Ahora, seis años después de su muerte, el lector tiene en las manos sus diarios, que el autor revisó y preparó para su publicación.Son anotaciones recogidas en diversos cuadernos que cubren el periodo que va desde 1985 hasta 2005, es decir, desde ...
    En stock

    $ 125,000.00

  • NO SE PARECE USTED A NADIE
    FLAUBERT, GUSTAVE / BAUDELAIRE, CHARLES
    Reunidas por primera vez en un volumen independiente, aquí se presentan las catorce cartas que se han conservado de la correspondencia entre Gustave Flaubert y Charles Baudelaire, los dos "padres" de la modernidad literaria ?el primero en lo que respecta a la novela y el segundo a la poesía?, fechadas entre los años 1857 y 1862. Si bien no se puede saber con exactitud cuándo y ...
    En stock

    $ 88,000.00

  • ESOS AFECTOS VORACES
    CORTES SEVERINO, CATALINA / QUINTANA, LAURA
    La correspondencia es un género olvidado que habría que recuperar.Este es un libro importante, necesario, lleno de poesía y de belleza; de pensamientos que se narran, de ideas que flotan como luciérnagas en la oscuridad del campo. Se trata de una correspondencia entre dos mujeres, entre dos saberes, entre dos miradas. Como ellas mismas escriben, la idea es que "ese grito se hag...
    En stock

    $ 55,000.00