EL QUESO Y LOS GUSANOS : EL COSMOS SEGUN UN MOLINERO DEL SIGLO XVI
-20%

EL QUESO Y LOS GUSANOS : EL COSMOS SEGUN UN MOLINERO DEL SIGLO XVI

EL COSMOS SEGÚN UN MOLINERO DEL SIGLO XVI

GINZBURG, CARLO

$ 75,000.00
$ 60,000.00
IVA incluido
Editorial:
PENINSULA
Año de edición:
2015
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-9942-439-2
Páginas:
304
Idioma:
Español
Traducción:
MARTIN ARRIBAS , FRANCISCO
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas
Colección:
Imprescindibles

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 75,000.00
$ 60,000.00
IVA incluido
Añadir a favoritos

Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos llaman Menocchio. El procesado sostiene que el mundo se originó en «un caos» del que surgió «una masa, como se hace el queso con la leche, y en él se formaron gusanos, y éstos fueron los ángeles». A lo largo de dos procesos inquisitoriales la peculiar cosmogonía del reo se opone tozudamente a la de aquellos que le interrogan.

A partir del análisis de las creencias de Menocchio —finalmente declarado culpable y sentenciado a arder en la hoguera— y de los expedientes judiciales del caso, Carlo Ginzburg reconstruye en este clásico contemporáneo un fragmento de la llamada «cultura popular» —condenada, en general, al ostracismo— que se erige, por su singularidad, en símbolo de su tiempo y en una especie de eslabón perdido de un mundo oscuro, difícilmente asimilable al presente, pero del que de alguna manera somos deudores.

Artículos relacionados

  • EL FIN DE TODO
    HANSON, VICTOR DAVIS
    Las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilización... o destruirla por completo. Desde Troya hasta Hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas políticos, culturas e incluso eras. Aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las sociedades modernas están a salvo del horror de una guerra de ext...
    En stock

    $ 152,000.00

  • ESPECIAS: LA CONTIENDA DEL SIGLO XVI QUE DIO FORMA AL MUNDO MODERNO
    CROWLEY ROGER
    Las especias fueron el motor de la economía mundial en la Edad Moderna y para los europeos simbolizaban riquezas inimaginables. Exploradores españoles y portugueses compitieron por encontrar su origen hasta que, finalmente, en 1511, los portugueses alcanzaron las Molucas, las codiciadas islas de las especias, y se desató una encarnizada lucha por el control de este valioso come...
    En stock

    $ 152,000.00

  • EL ASNO Y LA NAVE
    WICKHAM, CHRIS
    Escrito por el prestigioso medievalista Chris Wickham, este trabajo presenta una tesis original que revisa y rebate todo lo escrito sobre la economía de los siglos X-XII en el entorno mediterráneo.Chris Wickham ofrece una reinterpretación extraordinariamente rica de la economía mediterránea entre los años 950 y 1180. Esta obra magna destinada a convertirse en una referencia ine...
    En stock

    $ 179,000.00$ 143,200.00

  • NADA POR LO QUE PEDIR PERDÓN
    GULLO OMODEO, MARCELO
    La importancia del legado español frente a las atrocidades cometidas por los enemigos de España.En este excepcional libro, Marcelo Gullo demuestra que, en el «Tribunal de la Historia», España ha sido juzgada por jueces parciales con testigos falsos. Y asevera:Que América, antes de 1492, se asemejaba más al infierno que al paraíso, pues reinaban en el Nuevo Mundo los sacrificios...
    En stock

    $ 59,000.00

  • QUÉ ES LA HISTORIA?
    CARR, E. H.
    El libro que reformuló los cimientos del estudio de la historia desde su publicación hasta nuestros días; un clásico sin lugar a dudas.¿Quién es el protagonista de la historia, la sociedad o el individuo? Millones de personas han cruzado el Rubicón, pero los historiadores nos dicen que sólo en el caso de Julio César este paso fue significativo. ¿Puede considerarse la historia u...
    En stock

    $ 109,000.00$ 87,200.00

  • GEOGRAFÍA Y DESTINO
    MORRIS, IAN
    Un relato geográfico de la lucha por el poder en el mundo ¿Cómo puede moldear la geografía el destino de un territorio? ¿Vivir físicamente aislado del resto del mundo es siempre una desventaja o puede convertirse en una ventaja? ¿Cómo nos ayuda nuestra adaptabilidad e inventiva a superar las limitaciones que la geografía impone? ¿Por qué la lucha por el poder no se entiende sin...
    En stock

    $ 222,000.00

Otros libros del autor

  • OJAZOS DE MADERA
    GINZBURG, CARLO
    «Que el mundo entero sea un pueblo no quiere decir que todos seamos iguales. Quiere decir que todos estamos desarraigados respecto a algo o alguien.»En este libro Carlo Ginzburg indaga, desde diversos puntos de vista, en las potencialidades cognitivas y morales, constructivas y destructivas, del desarraigo y de la distancia. ¿Por qué una larga tradición ha atribuido a la mirada...
    En stock

    $ 52,000.00$ 41,600.00

  • LA LETRA MATA
    GINZBURG, CARLO
    "Quienes revisen este libro y recorran su índice, tal vez estén sorprendidos por la variedad de los temas abordados. Alguien se preguntará si detrás de tal heterogeneidad se esconden elementos recurrentes. Probaré a sugerir uno, siguiendo la trama de los ensayos, a través de la huella propuesta en el título del volumen. "La letra mata, el espíritu da vida", dice Pablo de Tarso ...
    Agotado

    $ 112,000.00