LOS ARCHIVOS DEL DOLOR

LOS ARCHIVOS DEL DOLOR

ENSAYOS SOBRE LA VIOLENCIA Y EL RECUERDO EN LA SUDÁFRICA CONTEMPORÁNEA

ALEJANDRO CASTILLEJO CUÉLLAR,

$ 71,000.00
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2009
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-695-378-8
Páginas:
430
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 71,000.00
Añadir a favoritos

Hay instantes en la vida del ser humano en los que, como producto de la violencia, el horizonte de la vida cotidiana aquel universo que se constituye con la presencia del otro, de su rostro y del reconocimiento que hacemos de él parece derrumbarse. Diversas preguntas emergen en el seno de este lugar: ¿cómo logran las personas y las sociedades en general hacer inteligible aquello que, de otra forma, podría parecer ininteligible? ¿Cómo se puede reconstruir el sentido del mundo en el instante mismo de su desmoronamiento? Los archivos del dolor recorre veinte años de la historia política sudafricana, concentrándose en una serie de momentos críticos para mostrar cómo la posibilidad de un futuro y, por tanto del pasado, está determinada indefectiblemente por los lenguajes que se entretejen con la experiencia social y sus múltiples contradicciones presentes. Visto desde el punto de vista de organizaciones de sobrevivientes, excombatientes y viudas principalmente, este libro explora algunas de las profundas fracturas de la nueva Sudáfrica imaginada. Con un pie en África y eventualmente hacia el final del libro otro en América Latina, el autor mediante la metáfora del recorrido aventura los contornos de lo que podría ser, en su inasibilidad, una antropología y una historia del silencio. Los archivos del dolor: ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea ofrece una sutil y profunda comprensión de las complejidades de los rastros de la violencia del apartheid en los sobrevivientes hoy día. Este desafío es afrontado en el libro a través del examen sobre las formas en que el asesinato de siete jóvenes activistas en Ciudad del Cabo en 1986 ha sido convertido en un evento, inteligible a través de múltiples regímenes del discurso y la performatividad, y sujeto a las recientes inscripciones institucionales en el marco de la verdad y la reconciliación. El autor, sin embargo, separa las prácticas públicas de representación y memorialización del asesinato de estos activistas, y las formas en que el hecho continúa afectando la vida cotidiana de sus familias y su comunidad política. De esta forma, explora los límites de lo decible que las formas institucionales de recordar imponen a los sobrevivientes del apartheid. Al rastrear las frágiles grietas de la historia reciente sudafricana, en la cual la esperanza, la desolación, el silencio y la tenaz búsqueda de la dignidad aún están íntimamente entretejidos con las limitaciones estructurales de un cambio político negociado, este libro ofrece una mirada sobre los retos presentes de la justicia, las reparaciones sociales y las responsabilidades históricas. 10

Artículos relacionados

  • EL HUMOR JUDIO
    DAUBER, JEREMY
    El humor ha sido un aspecto fundamental del judaísmo e impregna su tradición cultural ya desde el Antiguo Testamento. Jeremy Dauber explora magistralmente los orígenes del humor judío y su evolución hasta nuestros días: mediante el análisis de las formas tradicionales del humor judío—la sátira, el ingenio o la escatología, entre otras—nos descubre que la persecución, el exilio,...
    En stock

    $ 159,900.00

  • TRES POETAS DE SUS VIDAS. CASANOVA, STENDHAL Y TOLSTÓI
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig, reconocido como uno de los mayores biógrafos de todos los tiempos, examina con su habitual perspicacia y sutileza la vida y obra de tres grandes escritores, y queda fascinado por la lucidez de Tolstói, la imparcialidad de Casanova y la ambigu¨edad de Stendhal. A los tres los considera «poetas de sus vidas» puesto que todos ellos hicieron de su experiencia vital y ...
    En stock

    $ 139,900.00

  • EL ZEN Y EL ARTE DE CUIDAR GALLINAS
    CLEA DANAAN
    Clea Danaan explora cuán entretenido, gratificante y revelador es el arte de criar gallinas en un espacio urbano o suburbano. Resulta fácil incorporar el cuidado de estas aves a la rutina diaria y ayuda a ralentizar el vertiginoso ritmo cotidiano, a la vez que nos mantiene enfocados en una alegría simple y recreativa. ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • EL CLIMA: NO TODA LA CULPA ES NUESTRA
    KOONIN, STEVEN E.
    Cuando se habla sobre el cambio climático, los medios de comunicación, los políticos y otras voces prominentes han declarado que la ciencia es incuestionable al respecto. Sin embargo, el tratamiento de los informes y su transmisión a la población está repleto de desinformación e interpretaciones maniqueas.Steven Koonin, uno de los científicos más distinguidos de Estados Unidos,...
    En stock

    $ 156,000.00

  • ENTRE NATURALEZA Y ARQUITECTURA
    LLORENTE, MARTA
    El jardín es un lugar híbrido desde sus orígenes, nace del anhelo humano por domesticar la naturaleza y de nuestra eterna búsqueda de la belleza, y representa, por todo ello, el espacio de mayor tensión entre lo natural y lo artificial. Como representación del paraíso perdido es asimismo universal, de ahí que a lo largo de la historia se hayan creado infinidad de idílicos verge...
    En stock

    $ 139,900.00

  • SOBRE KAFKA. EL OTRO PROCESO
    CANETTI, ELIAS
    En la incesante bibliografía en torno a Franz Kafka, hace ya mucho que El otro proceso (1968), de Elias Canetti, ocupa un lugar muy destacado. Este volumen presenta una nueva edición de este ensayo fundamental, a la que se suma un ingente material rigurosamente inédito: el contenido de los «cuadernos» en los que, mientras lo escribía, Canetti fue realizando anotaciones de todo ...
    En stock

    $ 149,900.00