LA CENA DE LOS NOTABLES

LA CENA DE LOS NOTABLES

BERTOLO, CONSTANTINO

$ 45,000.00
Editorial:
BABEL LIBROS
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-958-8954-48-6
Páginas:
256
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn stock
  • ZonaGEn Stock
$ 45,000.00
Añadir a favoritos

Si hace poco abordábamos los problemas de la crítica literaria al hablar de «Una venus mutilada», el libro de Germán Gullón, hoy damos una vuelta de tuerca más sobre ese conflicto. Si Gullón afrontaba esa disquisición desde el punto de vista del crítico profesional, en «La cena de los notables», Constantino Bértolo lo hace desde una posición algo distinta: la del editor profesional (aunque también practique la crítica, por supuesto).
Esa pequeña divergencia de actitudes explica, por ejemplo, la importancia que Bértolo asigna a la editorial como responsable de las obras que publica. Según el autor, la crítica no actúa como nexo de unión (con sus connotaciones interpretativas o exegéticas) entre el autor y el lector, ya que esa labor es la que llevan a cabo los editores: son ellos los que «colocan» en el mercado las obras que, según su criterio, pueden satisfacer las necesidades de los lectores; éstas, como es lógico, pueden ser de todo tipo, sin necesidad de ceñirse a valoraciones culturales. El crítico es el que valora esas propuestas y, por tanto, su función le sitúa como mediador entre la editorial y el lector. El autor advierte de lo engañoso que puede resultar interpretar una crítica como una respuesta (sea positiva o negativa) directa al autor del libro; en realidad, esa respuesta se dirige a la propuesta editorial: el crítico juzga si esa publicación es conveniente o no.

Artículos relacionados

  • UN BARBARO EN PARIS
    VARGAS LLOSA, MARIO / VARIOS AUTORES
    EL LIBRO QUE CELEBRA LA ENTRADA DEL PREMIO NOBEL MARIO VARGAS LLOSA EN LA ACADEMIA FRANCESA«La literatura francesa fue la mejor y sigue siéndolo. La más osada, la más libre, [...] la que se insubordina a la actualidad, la que regula y administra los sueños de los seres vivos».Los mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia sedujeron a Vargas Llosa en los inicios de s...
    En stock

    $ 62,000.00

  • MAGIA PORTÁTIL
    EMMA JOSEPHINE SMITH
    Sinopsis: Una historia de los libros como objeto físico y sobre el poder que ejercen sobre nosotros. Un relato fascinante, en ocasiones soslayado, del libro en manos humanas, de las sensaciones y los hábitos que genera en contacto con los lectores. Los libros son importantes por las palabras que contienen, pero además de mundos que residen en nuestra mente son también objetos q...
    En stock

    $ 119,000.00

  • DESDE EL OJO DEL HURACAN
    SANMARTÍN, MARINA
    ¿Cuántos libros existen que hablen sobre los libros y las librerías? Algunos son realmente fantásticos, sin embargo, qué pocos son los libreros que se han atrevido a convertirse en narradores de su propia experiencia. ¿Qué historia contarían? Esta, que es la mía, es una descripción del paisaje narrado desde el ojo del huracán: una historia de las librerías, un recorrido persona...
    En stock

    $ 89,000.00

  • COMERCIANTES, CENSORES Y BIBLIOTECAS
    CAMPILLO PARDO, ALBERTO JOSÉ
    En un sesudo análisis sobre la circulación del libro entre España y Nueva Granada en el siglo XVIII, se exami­nan los mecanismos de control del comercio y las ideas, a través de una reconstrucción documental de los procesos de censura y control inquisitorial. Así mismo, se estudia la red de comercio de libros entre estos territorios, res­pondiendo a las preguntas de quiénes est...
    En stock

    $ 60,000.00

  • UNA HISTORIA NATURAL DE LA CURIOSIDAD
    MANGUEL, ALBERTO
    En este libro admirable, y orientado por una galería de pensadores, escritores y artistas, Alberto Manguel, indaga en el que ha sido desde la noche de los tiempos el estímulo que impulsa nuestro conocimiento y también la tentación para adentrarnos en lo prohibido, lo oculto, lo peligroso. Una de las primeras frases que pronunciamos como niños es «¿por qué?». Y, una vez aprendid...
    En stock

    $ 138,900.00

  • VARIACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    BARTHES, ROLAND
    En realidad el título de un artículo que Roland Barthes escribió en 1973, Variaciones sobre la escritura, se presenta como una recopilación de textos de su autor que abarcan el fenómeno en cuestión desde todas las perspectivas: temas como la gramática y la lingüística, por supuesto, pero también autores como Benveniste, Jakobson o Laporte, estructuran un mosaico teórico en el q...
    En stock

    $ 119,000.00